Copiar enlace

Así como cada vez podemos adquirir más bienes y servicios por medio del eCommerce, ahora también podemos contratar un seguro de vida de forma digital y Mango Life es el primer intermediario que promete ayudarte con este proceso en México.

Mango Life: una sencilla y digital de contratar servicios de protección de vida, salud, retiro y educación

Mango Life es la primera insurtech mexicana (término que proviene de la unión en inglés de insurance y technology) que surgió en el 2017 con el enfoque de incorporar las facilidades tecnológicas a la contratación de seguros de vida, salud, retiro y educación, adaptándose a todos los presupuestos; con el propósito de atender una gran necesidad detectada en el país para proteger a las personas de riesgos fundamentales.

Según datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), solo 2 de cada 10 mexicanos tiene un seguro de vida y de acuerdo a sus fundadores estos productos son unos de los de menos penetración en México (40% menos que en otros países latinoamericanos) porque contratarlos es muy complicado, por lo que con su proyecto quieren cambiar el panorama actual para democratizar la adquisición de estos servicios.

[Tweet “Mango Life busca ser el intermediario que facilite la contratación de seguros a todos los mexicanos de forma digital”]

Cómo funciona Mango Life

Con esta plataforma se hace posible por primera vez en México contratar servicios de protección en varias ramas, totalmente en línea, eliminando trámites burocráticos largos y difíciles de seguir de los procesos tradicionales, para hacerlo en pocos minutos.

Para esto la empresa se encarga de hacerte entender los planes disponibles en los tipos de seguros que ofrecen, buscando que se adapten a tu presupuesto y a tus necesidades de protección.

Como Mango Life es un agente digital intermediario, es decir que no tienen una propia compañía de seguros, respalda sus servicios de seguro de vida, retiro y educación con Insignia Life, una aseguradora mexicana con calificaciones superiores al promedio por la CONDUSEF y el seguro de bienestar incluye la cobertura de hospitalización con Seguros Argos.

En este sentido es importante resaltar que esas aseguradoras son las que asumen las obligaciones de tu póliza y estará protegida por los mecanismos gubernamentales que regulan estas compañías en el país; y el contrato se hace con ellas a través de Mango Life bajo las condiciones legales de cualquier póliza.

Una nueva plataforma de integración para acceder a sus seguros por diferentes canales

Como parte de su plan de crecimiento y para continuar innovando en esta rama poco explorada a nivel nacional, esta startup anunció el lanzamiento de su plataforma para integración con su API (una interfaz de comunicación entre plataformas diferentes) para ampliar el acceso de las personas a los seguros por diferentes canales. De esta forma buscan mejorar la experiencia del usuario y crear alianzas con otros actores del mercado emprendedor mexicano.

Según señalan en su comunicado, por medio de esta API se vincularán con Bancos Digitales, empresas de eCommerce y fintechs para brindar a sus clientes acceso a soluciones de protección sin tener que cambiar de aplicación o salir de los sitios en los que acostumbran a resolver sus necesidades. Satisfaciendo así la demanda de un consumidor cada vez más omnicanal que se ha manifestado con más fuerza desde el año pasado al familiarizarse más con el uso de la tecnología debido a la cuarentena.

Por otro lado destacan que brindarán beneficios adicionales como cashbacks al contratar alguno de los seguros que ofrece Mango Life.

Dentro de los primero aliados para esta integración cuentan con Bnext, una alternativa de servicios financieros en España y México y con SOWOS, la primera super app de finanzas en nuestro país, para que ambas compañías ofrezcan seguros a sus usuarios de forma simple y rápida, incrementado la generación de valor a sus clientes y dejando en Mango Life la responsabilidad del cumplimiento regulatorio y la relación con las compañías aseguradoras.

Estrategia a futuro orientada al crecimiento por medio de alianzas

Para la firma de seguros la integración de su API representa una oportunidad para potenciar el sector Fintech en México y democratizar el acceso de los mexicanos a seguros innovadores.

Las Fintech en la crisis del coronavirus: las plataformas de pago y su utilidad para los mexicanos durante la cuarentena

Según sus datos, México es uno de los países con mayor potencial de impulsar emprendimientos tecnológicos en América, de hecho este sector creció a una tasa promedio de 23% anual, con apenas 4.5% de emprendimientos que no prosperaron citando la información del Fintech Radar de Finnovista y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Hasta marzo de 2020 surgieron 441 startups de tecnología y el sector Insurtech (seguros digitales como al que pertenece Mango Life) ha tenido un aumento de 46% en comparación con 2019.

Teniendo en cuenta este panorama junto con la situación actual, la compañía considera que integrar soluciones y servicios puede hacerlos crecer y la forma más sólida es a través de alianzas que los ayuden a aumentar sus clientes y fortalecer sus servicios. Al mismo tiempo que se ofrecen como una opción fundamental para que las Fintechs incrementen su rentabilidad por usuario al brindarle a sus clientes además de cuentas bancarias, créditos o inversiones, también seguros.

Imagen: Freepik

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!