Copiar enlace

La industria del eCommerce ha supuesto cambios radicales en los hábitos de consumo de usuarios alrededor de todo el mundo, ya que hoy en día es mucho más fácil, accesible y rápido adquirir productos y servicios vía online. Día con día, millones de personas compran artículos de moda, tecnología, entretenimiento, cuidado personal, belleza y demás en marketplaces y negocios online, siendo Mercado Libre uno de los de mayor relevancia a nivel América Latina.

Por más de 20 años, Mercado Libre ha figurado como el marketplace líder cuyos servicios han pasado a formar parte de la cotidianidad de los internautas. A través de sus distintas herramientas como Mercado Pago y Mercado Envíos, la compañía ha buscado expandir y mejorar la experiencia de compra de sus consumidores, aumentando así sus tasas de conversión de forma considerable.

Ahora, para seguir aportando al cambio y a la innovación, la compañía dio a conocer que Mercado Pago se ha aliado con Salesforce, empresa estadounidense de software, con el objetivo de brindar a los consumidores soluciones de pago más accesibles y completas.

La colaboración en beneficio de los compradores

La nueva alianza entre el gigante de los marketplaces y la plataforma de CRM integrado dieron a conocer, a través de un boletín informativo, la nueva integración que estará disponible en los siguientes países de América Latina: Colombia, Argentina, Chile, Perú, Brasil, Uruguay y México. A partir de ahora, gracias a esta incorporación, la plataforma de ventas Salesforce Commerce Cloud podrá ofrecer a sus distintos socios un portafolio completo de soluciones respaldadas por Mercado Pago, entre las cuales sobresalen:

  • Métodos de pago
  • Pasarela
  • Multi-adquisición
  • Antifraude

Simplicidad y adaptabilidad son piezas claves a medida que clientes y gerentes de comercio electrónico buscan experiencias cada vez más únicas. Hay empresas en América Latina que han personalizado más de un millón de tiendas virtuales a partir de la adopción de Salesforce Commerce Cloud. La llegada de Mercado Pago a Commerce Cloud es una nueva forma de brindar seguridad y flexibilidad a los consumidores finales, independientemente del volumen de transacciones“, señaló José Luis Varela, Vicepresidente Senior de Ingeniería de Soluciones de Salesforce.

Sus métodos de pago

La instalación del nuevo cartucho de Mercado Pago para Salesforce Commerce Cloud facilitará los métodos de pago en tu tienda online, por lo que podrás recibir los pagos a través de dos vías principales: Checkout Pro y Checkout API. La primera de ellas, tiene por objetivo redireccionar al comprador a la página oficial de Mercado Pago para completar la transacción; y la segunda, la cual permita el pago con tarjetas de crédito y débito sin que el usuario tenga que salir de la tienda.

Ahora, en cuanto a los distintos tipos de pago que se facilitarán gracias al cartucho, destacan: tarjetas de crédito o débito, Mercado Pago, efectivo, ATM, moneda digital y Mercado Crédito.

Cómo integrar el cartucho de Mercado Pago en Salesforce Commerce Cloud

Probablemente estés pensando que hacer una instalación exitosa del cartucho podría ser una tarea complicada y que tome mucho tiempo, pero aquí te compartimos los pasos esenciales indicados por Mercado Pago para orientarte a lo largo del proceso:

  • Descarga el integrador de Mercado Pago directamente desde la tienda oficial de Salesforce.
  • Dirígete a la configuración oficial del sitio Mercado Pago Developers.
  • Da click en “ingresar a la documentación técnica”.
  • Selecciona “accede a los primeros pasos”.
  • Sigue las instrucciones.

¡Y listo! De esta forma, podrás ofrecerle a tus compradores nuevos métodos de pago, democratizando el acceso a tus productos y servicios vía online. Además, los harás sentir más seguros, ya que las transacciones se llevan a cabo de manera segura y óptima, sin invadir o difundir los datos personales de cada uno de los compradores.

Mercado Pago y SEDECO desarrollaron un programa de digitalización a mediano plazo

Con el fin de impulsar las ventas de más comercios físicos en la CDMX y reducir el uso del efectivo, La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) informó en 2021 una nueva alianza con Mercado Pago para incorporar sus herramientas de cobro en negocios que aún no se han digitalizado y que siempre se han caracterizado por el pago exclusivo de efectivo.

De acuerdo al titular de la SEDECO, Fadlala Akabani, el acuerdo con Mercado Pago atenderá, en los próximos años, a más de 380 mercados públicos y tianguis para que incorporen a sus sistemas de cobro los pagos con tarjetas y códigos QR para pagos desde el celular, “esto representa aproximadamente 20 mil personas locatarias beneficiadas con paquetes de lectores Point Blue y códigos QR, que tendrán precios preferenciales y recibirán ventas sin comisiones durante los primeros meses”.

En relación a la forma en que Mercado Pago y SEDECO están ejecutando el programa de digitalización de los negocios, explicaron que se estará aplicando en un periodo de 4 años. El proceso consiste en una visita semanal de parte de los representantes de Mercado Pago a cada uno de los establecimiento para poderles ofrecer su oferta integral de soluciones de cobro digitales a quienes todavía reciben pagos en efectivo y también los vendedores serán invitados a participar en capacitaciones acerca de los métodos que podrán emplear de ahora en adelante.

El programa arrancó oficialmente a finales del mes de octubre de 2021 y empezó trabajando con algunos negocios muy concurridos como son el Mercado de Artesanías y Curiosidades Mexicanas de San Juan, a la par que harían su visita a los mercados San Juan Pugibet, Jamaica y Arcos de Belem.

Una vez hecha esta primera visita, Mercado Pago se encargará de entregar kits a los interesados en incorporar los nuevos métodos de pago digitales y pondrá a disposición de cada negocio un ejecutivo especializado que los apoyará con la activación de los mismos.

Imagen: Freepik / Captura Mercado Pagos y Salesforce

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram