Copiar enlace

Conocer los hábitos y tendencias de consumo entre los usuarios es más importante que nunca, sobre todo ante la rápida evolución que presentan los consumidores digitales. En este sentido la startup mexicana Renworth ha presentado su nueva herramienta de payment relationship marketing (PRM), que ofrece análisis en tiempo real de transacciones, con la cual las marcas podrán acceder a más de 1.700 categorías y tendencias de gasto en México.

El objetivo principal de la herramienta será mostrar las tendencias y la información que hay detrás de los gastos en distintas categorías y así las marcas podrán desarrollar nuevas oportunidades de marketing. El servicio ya está disponible en México, y su análisis de datos cubre distintos sectores: deportes, fitness, viajes, alimentos y bebidas, y turismo.

La herramienta ofrece poderosos insights en torno a las tendencias de consumo en México

Puedes acceder a su PRM desde su sitio web, en el que podrás encontrar insights de marketing para impulsar tus marcas. En palabras de Raphael Kappeler, Cofundador y CEO de REWORTH, esta herramienta es un auténtico marketing sin fricciones, sobre todo en la era post-cookies.

PRM no solo implica generar información práctica, sino también aprovecharla al máximo y hacer un seguimiento de los resultados. Una parte integral de nuestra oferta es la mecánica ‘variable’, que permite a las marcas recalibrar instantáneamente su oferta para satisfacer la demanda que podría perderse frente a la competencia, o cuantificar la elasticidad de los precios con respecto a un producto o categoría concreta“, agrega el ejecutivo.

De este modo, los datos recopilados por el PRM podrán revelar distintos aspectos del consumidor mexicano, entre ellos, algunas tendencias estacionales, así como el impacto de la marca (y su competencia) en términos de valor, volumen, periodicidad, y ubicación de las oportunidades de venta. Adicionalmente, los usuarios podrán analizar y cuantificar en tiempo real el impacto de sus políticas de cashback en las ventas generadas.

Los minoristas podrán sacar provecho de esta herramienta

El Payment Relationship Marketing podría resultar altamente útil para el sector minorista, ya que fungirá como una solución para responder inmediatamente a las preferencias de sus consumidores, permitiéndoles anticiparse ante estos cambios. De este modo, su oferta puede estar alineada a las categorías o productos que más les interesan en el momento, generando contenido atractivo que los enganche.

Los datos arrojados también les darán acceso a la correlación existente entre distintas categorías, abriendo camino a nuevas posibilidades de venta. A través de su comunicado oficial, la compañía señaló que todos los recursos que ofrece el PRM no recurren a la recopilación invasiva de información de los usuarios, y tampoco al rastreo basado en cookies para conocer sus tendencias de consumo.

El consumidor es la clave del éxito de tu negocio

Es indiscutible el rol que ha tomado el consumidor en la creación de estrategias de marketing, pues las marcas ya no solo buscan impulsar sus ventas y ser rentables en el mercado, sino también retener y fidelizar a sus clientes. Para ello, es necesario conocer a profundidad su perfil, identificando sus intereses y necesidades, sin dejar a un lado sus hábitos de navegación y uso de plataformas digitales.

Sin embargo, es importante recordar que su privacidad es parte fundamental de su experiencia, por lo que procurar la protección de su información resulta esencial. Si bien queremos conocer cómo se comporta y hacia dónde se inclinan sus intereses, debemos atenernos a métodos éticos que no sean invasivos para los usuarios, apelando siempre por tener su consentimiento para la recopilación de estos datos, ya sea a través de cookies u otras herramientas.

Imagen: Depositphotos

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram