Copiar enlace

Actualmente, la cantidad de empresas, plataformas y herramientas que facilitan el crecimiento de los negocios en el mundo digital es bastante variada. Es por eso que surge en México durante el 2021 la startup iVentas, la cual se propuso brindarle a comercios la oportunidad de aumentar sus ventas vía WhatsApp.

A dos añosde su fundación, la compañía compartió que sus servicios han impactado a más de 350 clientes, lo que ahora facilitará su expansión en otros países de Latinoamérica.

iVentas empodera negocios a través de la tecnología

Para garantizar el crecimiento de los negocios, la plataforma aprovecha los canales conversacionales para enviar a clientes potenciales información inmediata respecto al producto o servicio que les interese. De igual manera, para robustecer su operación, aprovecha tecnologías como la IA para apoyar a empresas de todos tamaños y giros, permitiendo que sus respectivos equipos de ventas tengan acceso a las plataformas conversacionales.

En iVentas.com, nos propusimos empoderar a los negocios en la era digital y es inspirador ver el crecimiento e impacto alcanzados. La expansión en Latinoamérica y alianzas estratégicas que se alcanzaron reflejan nuestro compromiso y visión […] Al integrar inteligencia artificial, seguimos acercando tecnología avanzada a todos los negocios para ayudarlos a crecer de la mano de sus ventas“, señaló Aleks García, Chief Executive Officer y fundador de la startup.

La empresa utiliza plataformas conversacionales para lograr resultados

Como diferenciador, la herramienta permitirá a las empresas realizar distintas acciones en WhatsApp, WhatsApp Business y Messenger desde un solo panel, al cual podrán acceder varios miembros del equipo de forma simultánea. Entre algunas de las ventajas que ofrece este panel, está el poder atender chats en tiempo real, etiquetar, agregar notas, hacer encuestas, reasignar conversaciones, y enviar mensajes masivos.

Asimismo, utilizan la inteligencia artificial como una base de apoyo para generar chatbots que atiendan de forma inmediata a clientes potenciales, permitiéndole a las empresas ahorrar tiempo. De igual manera, su integración de IA permite detectar oportunidades de venta, identificando las intenciones de los usuarios y arrojando mensajes adecuados a sus necesidades.

Para tener acceso a la integración, las empresas interesadas deberán dar de alta su número de celular empresarial en el sitio web, y posteriormente podrán utilizar su WhatsApp como CRM, además de tener la capacidad de darle acceso a su equipo.

La preferencia de los mexicanos por WhatsApp sigue en ascenso

Al día de hoy, WhatsApp es una de las plataformas que más utilizamos en México y el mundo, ofreciéndonos distintos beneficios que van más allá de comunicarnos. Según información reciente, 51% de los consumidores mexicanos consideran que comprar vía WhatsApp es más cómodo, lo que es un gran indicio del poder que cobran las plataformas conversacionales.

En este sentido, la apuesta por aprovechar los canales digitales parece acertada, ya que la gran mayoría de los usuarios buscan otros medios o alternativas para comprar sus productos o servicios favoritos. Es por ello que las empresas, micro, pequeñas, medianas o grandes, deberán impulsar sus equipos y operaciones para atender las nuevas necesidades latentes en el mercado mexicano.

Imagen:Depositphotos

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram