Instaleap, startup colombiana que funge como SaaS para la creación de plataformas de comercio electrónico y con presencia en el mercado colombiano y mexicano, recientemente anunció un levantamiento financiero de 5 millones de dólares. Desde su fundación, la compañía ha impulsado el desarrollo tecnológico y logístico de última milla, así como la gestión de plataformas eCommerce.
Al día de hoy, la compañía tiene presencia en distintos puntos a lo largo del mundo, siendo México, Colombia, Perú, Chile, Brasil y Uruguay los territorios donde opera en América Latina, mientras que en Europa está presente en España, Italia y Portugal. A través de su nueva inversión, la empresa buscará continuar apostando por el desarrollo de tecnología a nivel mundial, convirtiéndose así en referente del sector.
El rol de Instaleap en la gestión de tiendas online en México
La empresa, fundada por Antonio Nunes, Margarita Freidas, Antonio Navarro y Carlos Rodríguez, funge como una herramienta que permite a emprendedores orquestar y llevar la operación de su eCommerce. Sus soluciones pueden ser implementadas en tiendas de distintos giros, desde super mercados y farmacias, hasta otros negocios del sector retail, enfocándose en soluciones de gestión de pedidos, picking y packing, y la experiencia de entrega, todo a través de su tecnología.
La presencia de la compañía en territorio mexicano ha traído beneficios a varias marcas referentes en la industria de comercio electrónico, siendo Oxxo, Walmart, Bodega Aurrera y HEB algunos de los más destacables. Asimismo, su desempeño a nivel internacional les ha permitido reducir en un 30% los recursos de sus clientes tras la implementación de su software, así como mejorar en un 95% las entregas a tiempo y mejorar su NPS (net promoter score).
Por otro lado, a nivel internacional, la startup tiene como clientes a otros líderes del sector minorista y farmacéutico, tales como 7-Eleven y Walgreens.
La importancia de la tecnología en la gestión de tu tienda online
Hoy en día, darle presencia digital a tu marca termina por convertirse en un factor indispensable en el crecimiento de tus ventas, pues la competencia en el sector del eCommerce ya se está trasladando a los canales online. Recientemente te compartimos que 31% de las pymes mexicanas no cuentan con canales de venta online, pues los emprendedores compartieron que sus productos no son compatibles con este tipo de comercio.
Sin embargo, la aceptación por estos nuevos canales comienza a ser cada vez mayor, pues 6 de cada 10 pymes mexicanas considera fundamental vender en Internet, ya sea a través de una página web propia, o bien mediante marketplaces. Dicho esto, pareciera más importante que nunca contar con herramientas tecnológicas adecuadas para favorecer la transición de lo físico a lo digital, o bien encontrar el equilibrio adecuado para estar presente en distintos canales, apelando de esta forma por una estrategia omnicanal.
Para reforzar la importancia de la tecnología en el impulso y digitalización de comercios online en México y Latinoamérica, Antonio Nunes, CEO de Instaleap, pronunció lo siguiente: “Creemos que se pueden hacer grandes cosas con una escala global desde América Latina. Nosotros elegimos mostrarnos como una empresa Latinoamericana porque consideramos un gran mercado para el desarrollo de tecnología, con excelente talento en ingeniería y ética de trabajo.”
Imagen: Depositphotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram