Copiar enlace

Empathy.co, la plataforma de búsqueda para grandes eCommerce, se ha hecho con un gran aliado en Estados Unidos. Kroger, la segunda cadena de supermercados del país (después de la archiconocida Walmart), lleva ya un año incorporando la tecnología de esta empresa española para revolucionar la experiencia de búsqueda de sus consumidores online.

Con sedes en Asturias, Galicia y Londres, el buscador para ecommerce Empathy.co empezó sus andanzas en 2012. Su tecnología, según apuntan, además de redefinir la experiencia de usuario y dar un giro en todo lo relacionado con la búsqueda y el descubrimiento del catálogo, es capaz de soportar grandes picos de tráfico en momentos puntuales como un Black Friday o como fue la altísima demanda en supermercados online durante el confinamiento.

Tras implementar su plataforma de búsqueda y descubrimiento en Kroger, Inditex o Carrefour, Empathy.co se ha convertido en la primera plataforma de este tipo en crear una experiencia basada en la privacidad del usuario.

124% de crecimiento en 2020

Gracias en gran parte al reto que supuso la inclusión de Kroger como cliente y debido al crecimiento de sector eCommerce en 2020, la compañía cerró el pasado año con un gran incremento en cifra de negocio. Registrando en ese ejercicio un crecimiento de facturación del 124% e incorporando a su plantilla a más de cien nuevos trabajadores.

En 2021 continúan mejorando sus números gracias a la incorporación de nuevos clientes y al aumento de demanda por parte de Kroger. Este cliente, tras el éxito alcanzado en 2020, continúa confiando en la plataforma de búsqueda para seguir desarrollando nuevas funcionalidades. Como, por ejemplo, el caso de My Purchase History. Una herramienta que se basa en la funcionalidad que Empathy comercializa como MySearch. Esta herramienta está a disposición del comprador online de Kroger para personalizar su experiencia y hacer de la búsqueda una parte entretenida en el proceso de compra. Además, se utiliza también en el servicio de atención al cliente para dar soporte y agilizar la comunicación entre el consumidor y la marca.

Tecnología de búsqueda a través de microservicios

Empathy Platform adjudica sus buenos resultados en gran medida a su arquitectura basada en componentes extensibles. Con esta funcionalidad los clientes pueden construir su propia experiencia de búsqueda, atendiendo a sus circunstancias particulares y con total autonomía. De este modo, cada eCommerce puede tener la experiencia de búsqueda a su antojo y disponen de esa customización bajo su control.

Esta es una de las principales razones por las que clientes como Kroger o Carrefour confían en la tecnología de Empathy.co. Tienen la opción de escoger qué microservicios desean y si éstos han de ser operados desde la nube de Empathy o en su propia nube. Teniendo así un control total pero, a su vez, nutriéndose de la experiencia y conocimiento de Empathy.co en cuanto a búsqueda y descubrimiento.

Empathy.co-Kroger

Privacy-First, el leitmotiv de Empathy.co 

Generar confianza al consumidor online y provocar emociones positivas ha sido lo que ha movido la estrategia de Empathy desde sus comienzos. En 2012, encontrar un buscador estético, placentero y fácil de usar no era lo habitual en eCommerce. Hoy en día han logrado que la experiencia sea divertida y entretenida. Además, no solo consiguen que se encuentre lo que se está buscando, sino que fomentan el descubrimiento de nuevos artículos dentro del catálogo. Esos artículos que complementan la compra o esas ofertas interesantes que el comprador no sabía que existían. 

Esa preocupación constante por la confianza y la transparencia se traduce en hacer que su buscador respete la privacidad del consumidor. Sin hacer uso de sus datos para otro fin que no sea el de enriquecer la experiencia final y sin apoderarse de la información del usuario. Algo que también ha encajado a la perfección en la visión de Kroger, que a través de funcionalidades como MySearch, hacen al comprador partícipe de la configuración de su propia experiencia. El usuario toma el control de los datos que comparte y la marca no utiliza o monetiza los mismos, sino que es solamente el usuario final quien se beneficia de una experiencia personalizada, a través de sugerencias y contenidos útiles para él.

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!