El turismo es una de las actividades más importantes para la economía, particularmente en México, donde aporta aproximadamente 9 de cada 100 pesos al Producto Interno Bruto (PIB) y genera empleos hasta en un 6 %. Pero para que este funcione correctamente necesita circulación de personas, y una de las mejores formas de conseguirlo es a través del marketing turístico.
Este tipo de mercadotecnia, entonces, podría definirse como el conjunto de estrategias y recursos que son utilizadas para promocionar un destino o lugar con el propósito de atraer visitantes; los cuales dejarán un aporte considerable en los negocios del nicho.
Cómo iniciar un plan de marketing turístico en términos generales
De acuerdo a los expertos en el área, para iniciar un plan de marketing turístico que genere buenos resultados es indispensable definir o tomar en consideración los siguientes aspectos:
- Producto. En este caso, sería el lugar a promocionar: montaña, crucero, isla, etc.
- Particularidades o características con las que cuenta dicho producto.
- Público objetivo, potenciales consumidores o clientes. En este punto es importante determinar cuáles son sus intereses y particularidades.
- Definir el nicho en el que se trabajará.
- Características que ese segmento en particular va a valorar más.
- Definir la comunicación del producto, siempre exaltando esas características.
Estrategias
En cuanto a las estrategias más comunes que pueden utilizarse en el marketing turístico, destacan:
Videomarketing
Por medio del video, los consumidores pueden ver cómo es el destino turístico, las actividades que pueden realizar o hacer y generar una imagen de cómo se verían en el lugar. Por esto, es una de las estrategias más importantes y utilizadas; especialmente por los gobiernos.
Marketing de influencers
Esta estrategia, por su parte, ha tomado relevancia en los últimos años. Se basa en invitar a personas con una gran cantidad de seguidores en redes sociales (social media) a visitar determinados lugares para que los muestren a través de sus publicaciones o stories.
Reseñas y opiniones
Otra de las estrategias más utilizadas por los marketers es la de compartir opiniones o reseñas realizadas por los visitantes. Estas sirven como pruebas de que el destino cumple con lo necesario para pasar un momento agradable o disfrutar.
Marketing turístico en México en medio de la pandemia
El turismo fue una de las actividades culturales (y económicas) más golpeadas por la pandemia de coronavirus, debido a los cierres de fronteras y cancelaciones de vuelos para detener su propagación. Sin embargo, comienza a mostrar signos de recuperación y esto se debe, en gran parte, en las estrategias aplicadas.
De acuerdo con la Secretaría de Turismo (Sectur), el país suele generar visitas de 10.6 millones de turistas en puntos estratégicos y la técnica favorita para vender este tipo de experiencia es el uso del Inbound Marketing (redes sociales, branding, etc). Estos son algunos ejemplos exitosos:
- Volaris: Aunque suelen olvidar sus redes sociales (grave error, actualmente), la calidad de sus publicaciones les ha hecho generar miles de seguidores. También son compartidas por terceros.
- Visit México. Esta marca, por su parte, aprovecha el contenido generado previamente por los turistas para montar videos que promocionen los principales lugares turísticos del territorio. De igual forma, nunca olvidan utilizar hashtags para ampliar el alcance y se unieron recientemente a TikTok.
Imagen: Freepik
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram