Copiar enlace

Con el pasar de los años, y ante la aparición de plataformas, apps y herramientas digitales que han facilitado el comercio en beneficio de los usuarios, cada vez son más las personas que anuncian sus propiedades online con el objetivo de rentarlas. Digitalizar estas ofertas ha permitido que startups, como Airbnb, hayan tenido un crecimiento exponencial en últimos años, favoreciendo así la creación de nuevos canales de comercio.

En México, como bien sabemos, la movilidad es de suma importancia, ya que nos permita llegar a tiempo al trabajo, a la escuela o reuniones sociales para cumplir así con nuestras responsabilidades. Es por eso que, para muchos, contar con coche propio resulta indispensable, pero no todos en México tienen el privilegio o la accesibilidad para contar con uno. De acuerdo con datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2020 se contabilizaron 32 millones 291 mil 454 automóviles en circulación, y de estos, 31.53 millones son de uso particular.

Debido al incremento que ha tenido el uso de vehículos particulares en México, ha llegado la startup Drivana, una plataforma digital cuya especialización es la renta de autos particulares.

Drivana: la nueva opción para rentar coche fácil y rápido

La startup mexicana fue creada recientemente en 2022 por Edson Arteaga, quien se graduó como Licenciado en Administración Financiera por el Tecnológico de Monterrey. A través de su emprendimiento, Edson busca apoyar tanto a beneficiarios de autos como a mexicanos con espíritu viajero; a los primeros, Drivana les permitirá poner a disposición sus propios autos y generar ingresos extra, mientras que a los segundos les ofrece opciones de viaje más económicas y flexibles.

Dado que la plataforma acaba de arrancar en agosto del año pasado, se estima que cuenta con aproximadamente 70 vehículos y con servicio únicamente en la capital del país, sin embargo, se espera que la cantidad de autos pueda elevarse hasta 3.000 al cierre de este año. Asimismo, la compañía ha mostrado interés en tener presencia en otros territorios de la República con flujo turístico, tales como Monterrey, Guadalajara, Mérida, la Riviera Maya, entre otros.

Las ventajas que ofrece la plataforma

Como lo platicamos previamente, el uso de automóviles particulares en el país ha crecido considerablemente, por lo que la renta de automóviles particulares no es algo nuevo en el mercado. Sin embargo, a través de una entrevista con Forbes, Arteaga dio a conocer algunos de los beneficios que ofrece Drivana por encima de su competencia, siendo una de ellas el beneficio de pagar 35% menos respecto al precio que ofrecen otras agencias.

En la agencia de renta de autos alquilas un Aveo, mientras con el mismo presupuesto en Drivana rentas una SUV“, comentó Arteaga. Además, hizo hincapié en la dualidad de la plataforma al favorecer a ambas partes: “Los dueños de los autos pueden generar un ingreso de manera regular al poner su auto a disposición de la plataforma, mientras que los conductores pueden satisfacer su necesidad de movilidad.

La protección del usuario es fundamental

Con el objetivo de hacer sentir seguros a los usuarios (tanto a los prestadores como a los clientes), la plataforma cuenta con ciertas facultades de verificación y autenticación. En primera, al registrarte en Drivana, se te otorgará un seguro automovilístico con cobertura geográfica, atención al cliente y asistencia de ruta 24/7, así como un dispositivo de localización GPS que te orientará en tu ruta.

En cuanto al registro de usuarios en la plataforma, Drivana lleva a cabo un proceso de autenticación y verificación de identidad, en el que se validarán documentos y antecedentes del cliente antes de darse de alta. Además, cuando recibas una solicitud de renta de parte de un cliente, podrás revisar detalladamente su perfil, así como sus credenciales y evaluaciones. Al tener acceso a esta información, tendrás el poder de elegir qué solicitudes aceptar o rechazar.

 

Imagen: Freepik

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram