Copiar enlace

La medicina y la atención a pacientes va mejorando a medida que la tecnología avanza. Y tener una correcta y óptima organización de los médicos e instituciones de salud, de cara a los pacientes, debe ser algo primordial y fundamental. 

Las consultas virtuales en la actualidad son algo muy común y desde la pandemia de COVID-19, esta modalidad es algo que llegó para quedarse y ser un tema habitual, pues cerca de un 45% de los médicos en nuestro país, realizan sus consultas por este medio, un 68% utiliza su smartphone en su práctica profesional y el 79% se comunica con pacientes por mensajes, según datos de FUNSALUD.

Whatsapp es una de las apps que más se utilizan pues es recurrente entre los profesionales de la salud. Esto se da por las ventajas como la inmediatez, practicidad y además, hace más cercano al médico con el paciente.

No obstante, su uso para atender una alta demanda de consultas puede salirse de control, afectando así las actividades de los médicos y hacerlos perder su enfoque. 

ClinicBox, la app que une a pacientes con especialistas

Graciela y Maricela Carrillo, emprendedoras mexicanas, observaron este escenario y vieron un área de oportunidad. Maricela es médico y ella sabe lo que es tratar de controlar mensajes, visitas, consultas constantes de los pacientes por Whatsapp, y  por ello su hermana Graciela, ingeniera con experiencia en empresas tecnológicas, le propuso solucionar todo ese papeleo virtual con un bot que atendiera las dudas más comunes de los pacientes.

Así nació ClinicBox, una startup que busca optimizar la forma en que los profesionales de la salud, atienden a los pacientes. 

En palabras de Maricela Carrillo, COO de ClinicBox: “Queremos aprovechar la tecnología para hacer a los profesionales de la salud más felices, devolverles el tiempo que hoy invierten en manejar la comunicación con sus pacientes, para que lo utilicen como mejor les parezca. ¡Para que dejen de ser esclavos de su WhatsApp!”

Un asistente virtual

Funciona como un asistente virtual para atender consultas de pacientes, médicos, odontólogos, nutricionistas, psicólogos y otros profesionales de la salud.

Para implementar esta solución el profesional responde un cuestionario sobre las conversaciones más recurrentes con sus pacientes y con esa base se crea un chatbot que está conectado a su calendario de atención.

De esta forma, los pacientes pueden comunicarse vía Whatsapp con el bot, el cual los ayuda a aclarar dudas que vayan teniendo dudas o para concertar citas. El profesional de la salud responde de manera directa a los mensajes en caso de una verdadera necesidad o una urgencia y a través de una plataforma dedicada a ello, liberando así su Whatsapp personal. 

“El chatbot es solo parte de una solución integral que ayuda a los profesionales a administrar su negocio en cada etapa, desde el primer acercamiento del paciente, hasta el seguimiento post consulta. Los profesionales de la salud también son empresarios y ClinicBox es el socio que siempre quisieron tener, ese que les ayuda a administrar su negocio y realizar las tareas repetitivas y aburridas, para poder enfocarse en lo que solo ellos saben y pueden hacer: atender a sus pacientes”, comenta en comunicado Graciela Carrillo, CEO y cofundadora de ClinicBox.

Así, los profesionales de la salud pueden reducir de más de 30 mensajes respondidos al día a un promedio de 5. El tiempo para convertir un mensaje a una cita se reduce hasta 6 veces. 

Inversión

Esta startup fue fundada en abril de 2022 y comenzó a levantar rondas, capital pre-semilla con participación y apoyo de la aceleradora y empresa de inversión global Techstars.

Las hermanas Maricela y Graciela fueron seleccionadas para formar parte de la primera cohorte de Techstars Miami, programa impulsado por la firma global líder de servicios financieros J.P. Morgan, donde recibieron mentoría personalizada y la oportunidad de hacer networking con otros miembros del ecosistema emprendedor.

ClinicBox, también cuenta con una versión beta y una lista de espera de más de 500 profesionales de la salud que sigue en crecimiento. En la actualidad se está probando un piloto en dos centros de salud en México y se proyectan que estén presentes en por lo menos 100 clínicas para este 2023.

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!