Copiar enlace

Del año pasado a este el impulso de los servicios streaming ha sido impresionante, en nuestro país 82% de la población cuenta con una suscripción a estos y la cifra sigue creciendo tanto en plataformas de paga como las gratuitas. De estas últimas, una de las más recientes es Canela TV que a 5 meses de su debut en México incrementó 600% su audiencia hasta llegar a los 6 millones de usuarios y se ubicó en el top 10 de los principales canales de Samsung TV, según anunciaron en un comunicado.

Canela TV la nueva alternativa gratuita que crece en popularidad entre los mexicanos

Canela TV es una plataforma gratuita de streaming, similar a Pluto TV, la cual ofrece películas y entretenimiento televisivo on demand a través de múltiples plataformas.

Su contenido completamente gratuito está mucho más enfocado en clásicos del cine, así como de géneros de Acción y Aventura, Drama y Comedia entre otros, así como series y más contenido en español, cuya gran receptividad la han hecho ir sumando más de 25 mil horas en contenido durante los primeros meses de su lanzamiento en México y Latinoamérica.

Además de la cifra de los 6 millones de usuarios mexicanos que sumó a septiembre de este año, la compañía afirma que esperan aumentar en 2 millones de usuarios a finales de este 2021; así como llegar a 10 millones de sesiones (número de veces que un usuario entra a la plataforma).

Estas estimaciones parten de los datos ofrecidos por Internet Media Services que indican que 8 de cada 10 personas hacen uso de plataformas de streaming y de acuerdo a cifras de IAB México el 60% de los mexicanos tiene una Smart TV donde fácilmente puede entrar a diversos servicios, siendo Canela TV una de las alternativas más viables al no tener ningún costo.

Aparte del crecimiento del uso de los servicios streaming en el país, Canela TV también ha hecho un importante trabajo por conseguir crecer con su oferta programática de publicidad, la cual les ha “ha permitido colocar anuncios acorde a los contenidos y al análisis de datos de cada usuario mediante herramientas de inteligencia artificial y first party data (datos recopilados mediante fuentes propias), sin saturar al usuario con altas cargas comerciales”, señaló Germán Palomares, Country Manager de Canela.TV en México.

Cómo funciona Canela TV

El funcionamiento de esta plataforma es muy parecido al de servicios on demand como Netflix o Disney Plus donde puedes acceder a una variedad de programación con secciones para adultos y niños, contando con 10 categorías para ambos tipos de públicos.

La aplicación puede funcionar en diferentes tipos de dispositivos como smartphones IOS y Android, Smart TV, así como conectándose a sistemas como Roku, Amazon Fire TV, Android TV y Apple TV.

Para acceder a los contenidos puedes hacerlo también desde una computadora de escritorio o laptop y te permite ver la programación que quieras, y ni siquiera es necesario crear una cuenta, sin embargo, puedes hacer login y crear tu usuario para mantener tu registro de programación y disfrutar de series con la secuencia ordenada.

Una diferencia considerable con otros servicios de video streaming pagos es que el contenido es antiguo, no hay nada de últimos estrenos sino televisión clásica pero la oferta de programación es muy variada con comedia, acción terror, aventura, y muchas más.

Claro que tampoco no dispone de varias cuentas o perfiles ni tampoco de visualización de trailers por cada contenido ofrecido, aparte que cuenta con anuncios que aparecen en varios momentos mientras ves el contenido, aunque nada muy invasivo para interrumpir lo que estás viendo.

El auge del contenido on demand gratuito

Aunque muchos usuarios en el país pagan por usar plataformas streaming, especialmente los millennialslo que brinda Canela TV es una alternativa que puede sumarse a la cantidad de opciones que tienen los internautas para entretenerse y es por ello que su crecimiento ha sido tan sorprendente. Esto sin dejar de lado que algunas personas tienen limitantes para pagar estos servicios debido a la crisis por lo que recurren a opciones gratuitas como YouTube o Canela TV.

Según un estudio realizado por Canela Media, la empresa propietaria de Canela TV, el 57% de los usuarios de internet en México hacen uso de alguna plataforma Over the Top (OTT). Del total de estos usuarios, 64% de los mexicanos ve contenido gratuito de streaming en plataformas financiadas por publicidad AVOD (Advertising-based Video On Demand) semanalmente.

Este servicio de publicidad es más inteligente que los anuncios en televisión tradicional ya que va un poco más relacionada a los gustos de los televidentes. En base a esto destacan que 80% de los mexicanos prefieren ver anuncios relacionados a sus intereses o a lo que están viendo y 73% de los usuarios de plataformas de streaming de paga, cambiarían a la versión gratuita con publicidad si estuviera disponible.

En cuanto a los contenidos más populares entre el público mexicano dentro de Canela TV, detallaron que Acción y Aventura cuentan con una preferencia del 60%, Comedia y Drama con 40% y Cine Clásico con un 25%. Por último las principales ciudades en las que se que concentran su audiencia son: CDMX, Estado de México, Guadalajara, Tijuana y Monterrey.

Imagen: Canela TV

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!