Copiar enlace

Las instituciones bancarias tradicionales se encuentran en un proceso constante de digitalizar sus servicios, ya que las fintech comienzan a captar la atención del mercado. Ahora, para cumplir con las nuevas necesidades de sus clientes, la banca Afirme dio a conocer el arranque de su propia solución financiera tecnológica en territorio mexicano: Billú.

Antes de su lanzamiento al mercado, la fintech recibió una inversión inicial de 300 millones de pesos, con la que buscará captar a más de 250 mil clientes a lo largo del 2023, además de promover la inclusión y educación financiera entre los usuarios en México.

Billú enfrentará los desafíos modernos de la banca contemporánea

Para democratizar cuanto antes la herramienta, el pre-registro a la fintech fue habilitado a los usuarios en febrero de este año, acumulando más de 20.000 solicitudes. Ahora la plataforma está disponible en su versión web y en app desde la App Store y la Play Store, es decir, tanto para dispositivos iOS como Android, con lo que buscará llegar a más usuarios y permitirles abrir sus cuentas en menos de 5 minutos.

Buscamos que Billú sea nuestro punto eje, para afrontar los retos que presenta el open banking; queremos ser la primera opción de los clientes y que, a través de Billú, puedan visualizar las cuentas que tienen con otros bancos y en fintechs. Adicionalmente, gracias a los datos obtenidos e integrando herramientas de inteligencia artificial, brindar ofertas que sean muy atractivas y acordes a las necesidades de los clientes“, declaró José María Sobrevía, Director Corporativo Digital y Comercial de Afirme Grupo Financiero.

La fintech incorporará nuevas herramientas en beneficio de sus clientes

Con el objetivo de innovar y ofrecer una mejor experiencia a los usuarios, Billú contará con el apoyo de la Inteligencia Artificial para que los usuarios abran su cuenta en cuestión de minutos sin tener que ir al banco, además de que esta herramienta garantizará un mejor servicio.

Por otro lado, la cuenta será 100% digital, y no pedirá depósito ni saldo promedio mensual mínimo, además de que ofrecerá otros beneficios, como transferencias sin costo, retiro sin tarjeta, 1% de cashback en todas las compras hechas en comercios online e incluso un 35% de cashback en aquellas transacciones hechas en comercios de Estados Unidos.

La contratación de la cuenta traerá consigo la posibilidad de contratar un seguro de autos, pagar servicios y recargas de tiempo aire, o bien las mensualidades escolares desde la misma aplicación. Además, los usuarios tendrán acceso gratuito a más de 50 cursos disponibles en torno a la educación financiera, provistos por Visa.

Las fintech en México: una industria con rápido crecimiento

Es cada vez más frecuente la llegada de nuevas soluciones financieras al mercado mexicano, pues más usuarios conocen de ellas y buscan aprovechar sus servicios. En México, la aparición de nuevas fintech ha significado una readaptación en la forma en que accedemos al mundo financiero, pues muchos de nosotros no tenemos que acudir a bancos de forma presencial para abrir una cuenta y comenzar a pagar por nuestros productos y servicios al instante.

En este sentido, Billú se incorpora a un mercado que está cada vez más abarrotado, ya que tanto fintechs extranjeras (como Nubank o Mercado Pago) como nacionales (Clara, Stori, entre otras) compiten por ser referentes entre los consumidores. De este modo, la oferta entre los consumidores será indudablemente más fuerte, pero también lo será la competencia entre los proveedores financieros.

Imagen: Facebook Billú

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!