Copiar enlace

El crecimiento del eCommerce en México y a nivel global es imparable, especialmente tras dos años en los que el confinamiento puso de manifiesto la importancia del omnicanal para empresas de todo giro y tamaño. Ante este panorama, BigCommerce, la plataforma de comercio electrónico de código abierto anunció su expansión a México, el primer paso para comenzar operaciones en Latinoamérica ayudando a los negocios online a escalar sus comercios utilizando diversas herramientas digitales.

México es un  país importante para BigCommerce, ya que se prevé que la cantidad de usuarios de comercio electrónico llegue a 77.9 millones y se espera que los ingresos de comercio electrónico asciendan a un total de USD $72.7 millones en 2025.

BigCommerce llega a México

Su propuesta, similar a Shopify o Magento, que es ser un software as a service (SaaS), es decir, una plataforma con funciones integradas que permite a las empresas y comerciantes de todos tamaños, desde pymes emergentes hasta grandes compañías comenzar sus negocios digitales, o ayudarles a impulsarlos, ya que ofrece desde plantillas para comenzar un eCommerce hasta procesadores de pago, ofreciendo experiencias innovadoras y localizadas a sus clientes.

Para que los comerciantes obtengan una base sólida en el mundo cada vez más digital de hoy, es fundamental contar con una plataforma de comercio electrónico sólida y flexible que pueda crecer a la par de las necesidades de negocio. Esta es la ventaja competitiva que BigCommerce ofrece a los minoristas en México”, aseguró Meghan Stabler, vicepresidente de marketing internacional de BigCommerce en su comunicado.

“Junto con el apoyo local y los recursos traducidos para establecer la marca, conectar con los clientes y generar confianza, nuestra solución prepara a las empresa para enriquecer la experiencia de compra del cliente en línea y las posiciona para innovar en el mercado actual, que evoluciona rápidamente”.

Entre la lista de clientes establecidos de BigCommerce en cada región, podemos encontrar marcas como Tienda Chivas en México, Diageo y Safeguru en España y Unu Motors y Dr. Barbara Sturm en Alemania, que utilizan la plataforma de BigCommerce para administrar y optimizar sus tiendas en línea. Actualmente BigCommerce ofrece sus servicios a empresas B2C y B2B en 150 países.

Para impulsar su adopción en México, BigCommerce ofrece una prueba gratuita con la que los comerciantes puedan:

  • Lanzar y hacer crecer su negocio internacionalmente, gracias a sus diversas capacidades de pago multilingües, multidivisas y seguras.
  • Descubrir nuevos canales de ingresos al explorar nuevos canales de ventas como Facebook Shops, Google Shopping, Instagram Shopping, entre otras.
  • Aprovechar el apoyo local para tener crecimiento en el futuro.
  • Desarrollar potentes escaparates B2B

La plataforma de BigCommerce tiene grandes bondades que nos han permitido llevar con éxito la operación de nuestra tienda oficial. Hemos llevado a cabo el lanzamiento especial de un jersey donde tuvimos un número considerable de transacciones en un periodo muy corto de tiempo. Y eso nos ha dado la confianza en la plataforma y en su estabilidad,” dijo Javier Estrada Tijerina, Gerente de Canales de Ventas en Chivas. “Aunado a eso, lo práctico y lo fácil que resulta implementar una promoción que nos permita poder aprovechar el momento o revertir un tema estacional, nos ha resuelto muchos desafíos que justamente ayudan a impulsar los resultados de la tienda.”

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!