Copiar enlace

Google está realizado el mayor cambio en su sistema de búsqueda desde que presentó RankBrain hace casi cinco años. El gigante de internet ha explicado que Bert, la nueva red neuronal de código abierto entrenada por Google con la que podrá procesar de forma más efectiva el lenguaje natural, afectará a los resultados de 1 de cada 10 consultas en su buscador.

Bert comenzó a implementarse la semana pasada para consultas en inglés, y próximamente se expandirá a otros idiomas. Además de utilizarse en la búsqueda principal, Bert también afectará el resultado de los fragmentos destacados.

[Tweet “#Bert es el mayor cambio en búsquedas de #Google desde que lanzó #RankBrain”]

Cómo funciona Bert de Google

Bert, llamado así por las siglas en ingles de Bidirectional Encoder Representations from Transformers, es capaz de procesar palabras en cada oración, en lugar de hacerlo palabra por palabra como hasta ahora lo ha hecho.

Así, Bert es capaz de entender el contexto completo de cada oración, lo cual lo hace sumamente útil durante una consulta, especialmente las búsquedas en las que cambian el significado de algunas palabras como las preposiciones, consultas largas y que sean más conversacionales.

Google lo ejemplifica con la búsqueda de “2019 brazil traveler to usa need a visa” (“2019 viajero de Brasil a USA necesita visa” ) donde la preposición “a” y su relación con el resto de las palabras da el significado a la frase.

Anteriormente Google no entendía la importancia de esta conexión y devolvía resultados pensados para ciudadanos estadounidenses que viajan a Brasil. Ahora, con Bert, Google Search es capaz de comprender este matiz y saber que la preposición “a” realmente es importante, y, por lo tanto, podrá proporcionar un resultado mucho más relevante para esta consulta.

Imagen: Google

Google también presentó un ejemplo en los resultados de fragmentos destacados: “estacionamiento en una colina sin acera”. En el pasado, Google ignoraba la importancia de la palabra “sin” en esta búsqueda, por lo que arrojaba resultados del estacionamiento en una colina con acera.

Imagen: Google

Google habló sobre Bert por primera vez el año pasado y lanzó su código abierto para su implementación directamente en el blog de Google AI. En resumen, Bert puede ayudar a las computadoras a entender el lenguaje tal y como lo hacemos los humanos.

RankBrain no ha muerto

RankBrain fue el primer sistema de inteligencia artificial utilizado por Google para comprender mejor las consultas de los usuarios. Este sistema analiza tanto las consultas como el contenido de las páginas web en el índice de Google.

Bert no ha llegado para reemplazar a RankBrain, sino que será un método adicional para comprender el contenido y las consultas, una ayuda para mejorar el sistema de clasificación de Google. 

Así, RankBrain seguirá siendo utilizado para algunas consultas, pero cuando Google crea que una consulta se puede entender mejor con la ayuda de Bert, Google lo utilizará. De hecho, cada consulta podrá utilizar múltiples métodos, incluido Bert, para comprenderla.

¿Qué significará para tu estrategia SEO?

En el pasado, Google afirmó que no se pueden optimizar los resultados para RankBrain, y tampoco se necesitará optimizar para Bert. Simplemente tendrás que aceptar que los resultados para algunas búsquedas cambiarán. 

Y lo harán para adaptarse mejor a la intención real de los usuarios. Sin embargo, significa que Google sigue mejorando en la comprensión del lenguaje natural, y si tu contenido es claro, entendible y se relaciona con lo que el usuario busca, será más fácil que Google lo entienda de esta forma y muestre tu sitio si es relevante a la búsqueda.

Imagen: Depositphotos

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!