Hoy en día, el uso que le damos a la Inteligencia Artificial parece infinito: nos ayuda a mejorar nuestros procesos creativos, automatizar prácticas en el ámbito laboral, e incluso nos permite aprender de otros temas y disciplinas. Ahora, con el objetivo de expandir su uso y beneficios, la PropTech GoJom ha lanzado en México Ai-tana, una asistente virtual inmobiliaria que está basada en IA.
Al ser un chatbot que basa su procesamiento en lenguaje natural, te podrá asesorar en la búsqueda y elección de inmuebles que se adapten a lo que estás buscando, basándose principalmente en tus preferencias, tu estilo de vida e incluso tu composición familiar.
Ai-tana usa tecnología avanzada para asesorar a los mexicanos
La herramienta de IA, además de ofrecer asesoría personalizada de acuerdo a los intereses de los usuarios, proporcionará un valor aproximado de los inmuebles a través de su algoritmo basado en Automatic Valuation Model, de modo que los mexicanos podrán maximizar su inversión y conseguir el inmueble al precio que mejor se les acomode. Adicionalmente, al comprender todas las necesidades del cliente a través de su modelo de lenguaje, podrá delimitar la elección de inmuebles a partir de ciertos parámetros.
“Ai-tana es la primera asistente inmobiliaria virtual con inteligencia artificial en Latinoamérica. A través de ella estamos introduciendo tecnología avanzada e inteligencia artificial en todos los procesos con la finalidad de otorgar una experiencia de compra rápida, altamente eficiente y que traslade beneficios reales a los usuarios para acercarnos cada vez más al concepto de “Puretech” en el sector inmobiliario“, dijo al respecto Andrés González-Olaechea, Co-CEO y Co-fundador de GoJom.
La IA operará desde un canal conversacional
Para tener una conversación con Ai-tana, lo único que deberás hacer será contactarla vía WhatsApp o bien desde el sitio web, en donde podrás interactuar con ella para hacer una búsqueda rápida de inmuebles, obtener recomendaciones personalizadas, conocer información del mercado inmobiliario y, claramente, saber la cotización aproximada de los inmuebles que llamen tu atención.
Con el objetivo de expandir su propuesta, la startup buscará que la IA sea accesible para más usuarios y así proporcionar la oferta de inmuebles de otros países, esto mediante otros asistentes conversacionales, sistemas de síntesis de voz, la adición de avatares y un nuevo modelo de negocio.
“Estamos desarrollando un sistema de asesoría inmobiliaria nunca antes vista que marca un antes y un después en el sector y que se basa en la información de toda la oferta inmobiliaria disponible en cada país donde operamos. Nuestra tecnología basada en Big Data nos ha permitido tener un acceso instantáneo al mercado inmobiliario, y nuestro AVM permite corregir de manera contundente el problema de la imprecisión en las estimaciones de precios“, agregó Horacio Faudella, Co-CEO y Co-Fundador de la compañía.
Las posibilidades con IA se expanden rápidamente
Actualmente, la Inteligencia Artificial ha ganado terreno rápidamente en diversos sectores del país, pues los empresarios la encuentran de gran utilidad para sus negocios. Sin embargo, hasta ahora, el sector inmobiliario no había participado con IA a esta escala, por lo que la llegada de Ai-tana marca un hito.
De ahora en adelante, no debería ser sorpresa que la IA tome parte importante de nuestras vidas, pues no solo la encontramos en nuestras prácticas escolares o laborales, sino ahora también en otros aspectos de nuestra vida cotidiana.
Artículos relacionados
Imagen:Depositphotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram