Jüsto, la startup mexicana que se catapultó rápidamente en la industria por ser el primer super mercado digital, ha dado a conocer una nueva vertical de negocio que competirá en el sector de los “Ready To Eat” (Listos Para Comer). A través de la distribución y envío de platos preparados, la marca buscará ofrecer opciones de comida más saludables, con un sabor casero y a precios económicos entre los consumidores mexicanos.
La nueva vertical de la marca estará disponible desde su sitio web o desde su app, en donde los usuarios podrán encontrar una variedad de 24 platillos cuyos precios varían de acuerdo a la complejidad de la elaboración, y tendrán la elección de elegir si prefieren una porción individual o familiar.
Jüsto hará delivery de alimentos saludables a hogares mexicanos
Llevar una alimentación saludable es parte fundamental del bienestar de nuestro cuerpo y nuestra mente, pero en México, un país donde predominan otros alimentos como “las garnachas” o la comida rápida, no todos tienen el hábito de llevar una dieta nutritiva. De acuerdo con información de Statista, entre agosto de 2019 y marzo de 2020, únicamente el 47.5% de los consumidores mexicanos consumen comida saludable de tres a cuatro veces por semana, mientras que solo un 30.1% señaló hacerlo una o dos veces cada siete días.
En ese sentido, la startup llega con esta nueva propuesta para que más mexicanos tomen el hábito de vivir saludablemente. En su plataforma, en el apartado especial “Listo para comer”, se despliegan distintos platillos tradicionales, como pollo encacahuatado, enchiladas suizas, pollo en mole, entre muchos otros. Para realizar la compra, los usuarios únicamente deberán elegir el platillo de su elección, ingresar su información de envío y escoger el método de pago que más les convenga.
“Nosotros tenemos la convicción de ser justos con las personas, sobre todo, en temas de decisión alimentaria, por eso, en cada platillo hemos detallado la lista de ingredientes, la declaración nutrimental y el modo de preparación. De esta manera, todos los usuarios sabrán exactamente qué es lo que comen y tendrán la confianza de que se utilizaron ingredientes de primera calidad“, señaló al respecto Marine Soret, Head de Catálogo y Marca Propia de Jüsto.
La industria del delivery en México está cada vez más competida
El consumidor mexicano está cada vez más dispuesto a trasladar sus hábitos de consumo hacia canales online, tomando plataformas y aplicaciones como principales canales de compra. Dicho esto, es evidente que el servicio delivery se encuentre en una etapa de crecimiento exponencial, pues todos en algún momento hemos pedido nuestros platillos favoritos desde la comodidad de nuestro hogar.
Hablando con datos duros, en México, 65% de los consumidores declararon realizar pedidos de delivery, por lo menos, tres veces por semana, tal y como te lo compartimos anteriormente. Bajo este contexto, la entrada de Jüsto al sector delivery supone una pieza más en la competencia, donde otras plataformas como Uber Eats, Rappi o Didi parecieran llevar cierto grado de ventaja por antigüedad.
Con el tiempo, es probable que otras marcas amplíen sus verticales de negocio para competir en este sector, el cual, como podemos ver, se encuentra en auge entre los mexicanos.
Imagen: Depositphotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram