Después del sismo ocurrido el pasado martes 19 de septiembre en México han surgido múltiples iniciativas para salir de la emergencia que dejó múltiples edificios dañados en la Ciudad de México, así como daños similares en casas y otras construcciones en zonas de Morelos, Puebla y otras regiones ya afectadas por el terremoto previo, el 7 de septiembre.
Además también buscamos informarte de cómo en redes sociales se organizaron inicialmente los mexicanos para tratar de coordinar la ayuda, también te contamos cómo ayudar directamente.
Hoy te contaremos de una iniciativa que no sólo se nos hizo útil, sino interesante en su planteamiento: Arriba México.
Arriba México y su propuesta para donar
La iniciativa consiste en invitar a quien quiera donar y apoyar la reconstrucción de las diferentes ciudades afectadas a que se aloje, de forma simbólica, en edificios, casas y habitaciones devastadas por el terremoto.
Lo recolectado de estas reservaciones será donado a la Fundación CADENA (Comité de Ayuda a Desastres y Emergencias Nacionales).
Se trata de una Asociación Civil sin fines de lucro, dedicada a la asistencia en la emergencia y prevención de desastres.
La asociación ha participado, de acuerdo a su sitio, en 100 misiones nacionales e internacionales en 12 años de existencia.
Con esta iniciativa quieren atender, principalmente, a la Ciudad de México, Morelos, Puebla, Oaxaca y Chiapas.
Motivos para ayudar
Muchos recuerdan que, después del terremoto de 1985, muchas personas quedaron sin hogar, esperando ayuda para poder reconstruir sus viviendas.
En este caso no es diferente: hay hogares destrozados y gente que no tiene dónde vivir. También edificios o casas que quedaron inhabitables, a pesar de no haberse derrumbado.
La iniciativa espera apoyar a que estas personas no tengan que comenar desde cero.
¿Cómo funciona el sitio?
Una parte particular de este sitio es que trabaja como un eCommerce donde puedes utilizar las funciones comunes que encontrarías en un sitio de turismo, pero para alquilar sólo simbólicamente en las casas mencionadas.
Así, al entrar a Casas te muestra un catálogo de zonas, por ejemplo, “habitación devastada en zona residencial en la colonia Narvarte CDMX”, por 50 pesos la noche.
Igualmente, “depa Trendy devastado en Colonia Roma”, por 250 por noche; o “casa devastada con estacionamiento Atlixco, Puebla”, por 790 por noche; esto son algunos ejemplos entre al menos 8 tipos de habitaciones en las zonas afectadas.
Si das click en una de las habitaciones, puedes ver una descripción de cómo era la habitación antes de quedar devastada. También las amenidades con las que contaba, todas ellas tachadas, como para enfatizar todo lo que perdieron los dueños o habitantes del lugar.
En la página de la habitación puedes añadir cuántas habitaciones de este tipo quieres reservar.
Cuando dar click en Reservar, el sitio te lleva al carrito. En éste puedes verificar lo que vas a reservar, con una imagen, precio, cantidad, total. También se puede modificar ahí la cantidad o eliminar la habitación reservada (para quizá reservar otra).
Si eliges Realizar pedido, el sitio te lleva a su caja o checkout. En esa sección debes añadir tu nombre, apellido, país, dirección, información adicional que quieras añadir, así como elegir una forma de pago.
Los métodos disponibles para pagar son PayPal (con crédito o débito), así como tarjeta de crédito Visa o MasterCard.
Al completar el pago terminas tu reserva y ayudas al fondo de reconstrucción.
Preguntas frecuentes de esta iniciativa
De acuerdo a las Preguntas Frecuentes del sitio, estos recursos se usarán para todas las zonas devastadas.
En un contador en tiempo real se informa cuánto se ha donado hasta el momento.
Por supuesto, con ésta, como otras iniciativas, te recomendamos darle seguimiento a que lo que se haya donado se aplique efectivamente en lo futuro.
No encontramos información negativa de esta asociación, pero nunca está de más dar seguimiento con el fin de sentirte completamente satisfecho con tu donación.
Mientras tanto, Arriba México nos parece un uso creativo de un sitio de eCommerce para lograr ayuda ante esta emergencia.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram