Conversamos con Ariel Mizrahi, Head of New Business Development en Control4 México, quien nos platicó sobre su empresa, la domótica en México, su papel ante grandes competidores, entre otros temas.
Cuéntanos sobre Control4, sus principales fortalezas respecto a sus competidores, es decir, cuál es su oferta de valor.
Control4 se ha posicionado en el mercado como líder en automatización residencial y un grande jugador en la automatización de oficinas, comercial y hotelera gracias a que el sistema nos permite integrar iluminación, audio, video, cortinas/persianas, clima, control de acceso y prácticamente cualquier dispositivo que puede ser controlado a nuestro sistema, ofreciendo altos estándares en comodidad, seguridad y ahorro de consumo energético.
¿Cómo ha sido su plan de implantación en México?
En México hemos crecido a través de nuestra red de integradores, que a la vez se convierten en distribuidores de nuestra marca para integrar los equipos en proyectos que requieren de automatización. Hoy contamos con más de 10 mil proyectos desde 2014 y más de 250 distribuidores de Control4 a nivel nacional.
[Tweet “Conoce los insights sobre #domótica que nos compartió en entrevista Ariel Mizrahi, de @Control4 México”]
¿Cómo describirías el panorama de la domótica en México?
Las personas cada vez somos más sofisticadas: nos gusta poder disfrutar del lujo de la domótica y así como hemos aprendido a ser más eficientes y estar siempre conectados de dispositivos móviles.
Ahora tenemos la oportunidad de poder controlar nuestra comodidad y seguridad en nuestro hogar desde un mismo dispositivo de igual manera.
¿En qué forma se han posicionado considerando los grandes competidores como Alexa, Google Home, entre otros?
Nosotros vemos a Alexa y Google Home como accesorios que se pueden integrar a nuestro sistema para poder ofrecerle a nuestros clientes el comando de voz para controlar los diferentes dispositivos que se encuentran vinculados a sus sistema de Control4.
Hoy en día, si el cliente no cuenta con un sistema como Control4, puede hacer instalaciones caseras de algunos dispositivos que pueden ser controlados mediante Alexa o Google Home, pero si se planea hacer una instalación más compleja como la que se hizo en México para los vagones del tren de Chepe Ferromex para la ruta del Cañón del Cobre, entonces estos dispositivos pueden funcionar como accesorios complementarios.
Llega Alexa a México en bocinas inteligentes Echo, Echo Plus, Echo Dot y Echo Spot
¿Cuáles son los planes de crecimiento o mejoras a futuro de Control4, digamos, en los próximos 5 años?
En Control4 buscamos crecer con nuestros distribuidores y poder hacer integraciones de proyectos cada vez más ambiciosos. Aunado a esto constantemente estamos formando alianzas con desarrolladores y arquitectos para dar a conocer nuestra marca para sus proyectos.
¿Cómo gestionan su estrategia de marketing online? ¿Qué les ha funcionado más y qué les ha funcionado menos?
Actualmente hacemos campañas de landing pages a través de SEM y campañas de Email Marketing para obtener leads, además de posicionar nuestra marca a través de redes sociales como Facebook e Instagram. Lo que más nos funciona es la campaña de landing pages a través de SEM.
¿Qué titular sobre Control4 te gustaría leer dentro de un año?
“Control4 refuerza su liderazgo en automatización residencial, comercial y hotelera en México”.
Cuestionario rápido
¿Cuál es la primera red social que abres en el día?
LinkedIn.
¿iOS o Android?
iOS.
¿App o web?
App.
¿En qué eCommerce y hace cuánto has hecho tu última compra online?
Uber Eats, ayer por la noche.
¿Y qué era?
Sushi y tacos
¿Último libro leído? (valen ebooks)
Sapiens: A Brief History of Humankind de Yuval Noah Harari
Recomiéndanos algunas series de ficción
Westworld, Game of Thrones y Black Mirror.
¿Qué web has conocido últimamente que te haya sorprendido para bien?
www.journey.st es una red social de viajes que te permite llevar un recorrido de tus viajes. Te autogenera videos y scrapbooks de tus viajes que puedes compartir con tus amigos, además de poder ver las recomendaciones de tus amigos en cada país o ciudad del mundo.
¿Qué es lo que más te gusta hacer que no tenga nada que ver con lo digital?
Ver el futbol americano, desde pequeño es una de mis pasiones más marcadas y es algo que disfruto mucho hacer.
Hilemos una cadena mágica: ¿A qué conocido tuyo (de otra empresa) crees que deberíamos entrevistar? ¿Por qué?
Marcus Dantus, todos lo conocemos de programas como Shark Tank, pero ahora está desarrollando un proyecto increíble que le va a permitir a los emprendedores mexicanos dar a conocer sus productos a través de una plataforma de e-Commerce en donde se van a concentrar todos los mejores productos de estos emprendedores.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram