Entre las áreas que han sido tocadas por la tecnología y han cambiado para siempre se encuentra el ámbito educativo.
No hay duda de que con cada nueva ola tecnológica las formas de aprender se han visto afectadas y en muchos casos se tuvo que adaptar para aprovechar todas las ventajas que ofrece la era digital.
[Tweet “En @iebschool proponen una innovación en la formación: el aprendizaje adaptativo”]
Así, las entidades encargadas de formación idealmente deben estar al tanto de estas modificaciones. El primer paso que dio fue en el ámbito de la formación a distancia, que ya ha avanzado de forma muy destacada, permitiendo a millones de personas capacitarse sin tener que acudir a un sitio físico, con las ventajas de poder hacerlo a su propio ritmo y en su tiempo disponible.
El aprendizaje adaptativo, nuevo paso en la formación
Actualmente se está buscando avanzar aún más en la formación utilizando las ventajas de la era digital. IEBS es una de las instituciones que quiere participar y liderar en este cambio, apostando por el aprendizaje adaptativo.
Esta institución presentó recientemente un canal de formación continua, pensando en ofrecer a sus alumnos una nueva manera de educarse, una experiencia educativa única y personalizada que se adapte a sus capacidades, ritmos y estilos de aprendizaje.
A través de Open IEBS, donde se desarrollan lo más innovador de sus proyectos, IEBS creó una plataforma de aprendizaje adaptativo con 80 unidades de formación, organizadas en 25 áreas de conocimiento.
Con estas, el alumno podrá diseñar su temario de aprendizaje, basándose en su perfil, conocimientos, objetivos y que podrá hacer que evolucione según su progreso personal, con lo cual podrá actualizar su formación de forma continua.
Funcionamiento de la plataforma
En este sistema se analizarán inicialmente más de 100 variables que comparará con los patrones de alumnos existentes, adaptando las materias y las actividades al progreso del alumno. De esta forma, los alumnos con distintos niveles y objetivos tengan una capacitación según su estilo y capacidades.
Otra ventaja de este método es que permite mantener al estudiante motivado y potencia la transferencia de conocimiento entre pares.
Primer paso para el logro de un sueño educativo
Óscar Fuente, director del proyecto, afirmó que se está dando un primer paso para lograr un viejo sueño en la educación.
“El aprendizaje masivo de calidad y personalizado, que gracias a la tecnología, será accesible para todo el mundo a un coste mucho menor”.
Contenidos del aprendizaje adaptativo
Los contenidos que ofrecerá esta nueva plataforma de aprendizaje adaptativo serán algunos de los más demandados en la actualidad, como Big Data, transformación digital, lean startup o growth hacking.
Igualmente, se buscará ofrecer también materias como marketing digital, ventas, logística, habilidades o dirección de proyectos.
Los contenidos estarán agrupados en ocho masters de 10 meses de duración, 10 programas de experto de 4 meses de duración y 80 módulos para que el alumnos construya su propio temario, como ya dijimos, según su capacidad, nivel y fines.
La primera edición de estos programas iniciará el próximo 30 de junio.
Maxx-Studio / Shutterstock.com
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram