Copiar enlace

En un reporte elaborado por Criteo se determinó que las apps generaron casi 50% de las transacciones móviles para los minoristas que han hecho de la experiencia para los clientes en su app su prioridad. Las apps móviles tienen mejores resultados que otros canales, incluyendo desktop.

En el estudio se analizaron más de 3 mil minoristas y negocios relacionados a viajes globalmente, así como más de 1.4 mil millones de transacciones al año tanto en sitios para desktop como móviles, equivalentes a 160 mil millones en ventas anuales.

Apps mejoradas logran mejor resultado

De acuerdo a este reporte, los minoristas que han hecho de la experiencia de sus clientes en apps una prioridad ven la mitad de sus transacciones móviles ocurrir en éstas.

Esto aplica tanto a minoristas como a negocios relacionados a viajes. Además, las apps son importantes para apartados de último minuto. 42% de las transacciones provienen de apps específicamente para realizar negocios.

Clientes leales usan más las apps mejoradas

Si se hace de la manera correcta, las apps incluso logran más conversiones que un sitio para desktop. En parte, esto indica que la experiencia del usuario en las apps es mejor que el desktop y el explorador. También refleja que las apps están siendo usadas por más clientes leales, generando tasas de conversión más altas.

En el área minoristas, los consumidores están usando las apps para convertir 3 veces más que aquellos que usan un explorador móvil. En el sector de viajes, la tasa de conversión de las apps es casi 2 veces que en explorador.

Mejor experiencia en apps mejoradas

Las apps mejoradas entregan mejores tasas de conversión porque dan una mejor experiencia al revisar los productos. Los compradores ven 3 veces más el número de productos en apps que en los exploradores móviles porque es una experiencia más interactiva.

Como resultado de explorar estos artículos, muchos están añadiéndolos a los carritos de compras. Esto resulta en que las apps tengan 3 veces más tasas de conversión que los exploradores móviles.

Mismo gasto promedio en apps mejoradas

El gasto en apps por transacción es prácticamente el mismo en desktop y apps que en el browser móvil. En minoristas la orden promedio en apps y explorador móvil, comparados con 100 en desktop, son de 95 y 98 dólares.

En cambio, en la categoría de viajes es más bajo que el desktop, pues el móvil es usado para compras de última hora y de bajo costo, como hoteles el mismo día. Las órdenes promedio en apps y móviles son similares, de unos 75 dólares.

Tendencias globales

De acuerdo a este reporte, el mCommerce es ahora el 34% de todas las tracciones de eCommerce globalmente, de acuerdo a un análisis de al menos 11 países.

Estados Unidos está alcanzando el promedio global, con 30% de las transacciones en ese país ocurriendo en dispositivos móviles.

Las tasas de crecimiento son más lentas en el segundo cuatrimestre pues el efecto de las vacaciones en las ventas de nuevos smartphones afectan este factor.

En el mundo, los consumidores están usando más de un dispositivo antes de hacer una compra. Las compras en varios dispositivos (iniciando en uno pero terminando en otro) también ocurren en Asia, incluso cuando el uso del teléfono es mayor en los países de esa región.

El smartphone es el dispositivo dominante en el mundo, en comparación con las tabletas. Japón y Corea del Sur tienen un 40% de transacciones desde smartphones.

Las tabletas todavía son un poco más usadas que los teléfonos en Gran Bretaña, Alemana, Francia, Holanda y Rusia. Pero globalmente la cuota de mercado de los smartphones es mayor que las tabletas.

Los teléfonos con sistema Android dominan en muchos países más que los iPhones. La cuota de mercado del iPhone es un poco más grande sólo en Estados Unidos, Gran Bretaña y Japón.

Gran Bretaña lidera en el occidente en tasas de conversión, pero todavía está muy atrás respecto a Asia. En el país británico ocurre esto debido a mejores usabilidad y experiencia en sitios móviles. Las conversiones móviles en Japón son 3 veces mayores que en Estados Unidos.

Predicciones de Criteo

De acuerdo al informe, se espera que el crecimiento del mCommerce continúe. Para finales del año, la cuota de mercado del mCommerce respecto a las transacciones de eCommerce será de 40% globamente.

Los smartphones continuarán desplazando a las tabletas debido a mayores pantallas. Apple está ganando terreno a Android, pero ambos son ganadores respecto a los cada vez menos presentes desktops.

Las apps son la próxima frontera, por lo cual los anunciantes comenzarán a invertir más en las apps móviles para lograr más conversiones.

La siguiente oportunidad y reto es aprovechar las ventas a través de varios dispositivos. 40% de éstas ya ocurren de esa forma.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!