Copiar enlace
Apple Store: opiniones y comentarios
9.1Nota Final
Diversidad del catálogo
Costos de envío
Tiempos de entrega
Precios
Confianza
Puntuación de los lectores 4 Votos

Una de las tiendas en línea más conocidas sin duda es la Apple Store. Se puede afirmar que el trabajo de Apple ha sido excelente en lograr reconocimiento de marca hoy en día… No hay nadie que no conozca el logo de la manzanita en algún lugar.

Y, como no podía ser de otra manera, hoy en día Apple cuenta tanto con su versión en tienda física (Apple Store), como en línea, en donde se pueden adquirir computadoras de escritorio, laptops, smartphones, tabletas, consolas para contenidos de TV y accesorios, entre otros.

A continuación analizamos este eCommerce (Apple Store) para conocer más de su funcionamiento en temas como diversidad del catálogo, costos de envío, tiempos de entrega, precios y confianza.

Puntos fuertes de Apple Store

El sitio Apple Store cuenta con un diseño atractivo, profesional, muy visual.

La página principal muestra sólo los elementos necesarios para comenzar a conocer sus productos, como un menú con las opciones Mac, iPad, Watch, TV, Music, Soporte. 

Cuentan también con iconos para buscar directamente los productos o para ir a tu bolsa de compras. 

También destacan sus productos en una imagen principal, así como en diferentes imágenes justo bajo ésta.

Si se entra en una categoría, en la parte superior puedes consultar las imágenes de los productos y opciones de esa categoría. Por ejemplo, en iPad, iPad Pro, iPad, iPad Mini 4, iOS 10, Accesorios, Comparar. En la misma página de la categoría puedes ver los productos más destacados de esa sección.

[Tweet “Si quieres saber más sobre cómo comprar en la #AppleStore, ¡lee nuestro análisis!”] 

Si visitas uno de los productos, el sitio te muestra todas las ventajas en forma visual, así como información sobre dónde comprarlo en forma física, así como datos como que cuentas con envío y devoluciones gratuitos. 

En la parte superior de la página del producto puedes consultar más información o ir directamente a comprar.

En el primer caso, te muestra videos informativos, presentaciones, información sobre el sistema operativo, especificaciones, así como botón para comprar.

Cuando seleccionas comprar, el sitio te muestra las diferentes opciones del artículo elegido, del cual puedes elegir las que deseas, así como acabado, almacenamiento, conectividad, si deseas soporte técnico y cobertura por daño accidental, qué obtienes en la caja, así como botón para añadir a wishlist y una liga para ver fechas de entrega posibles.

Si estás conforme con los parámetros que elegiste, puedes dar click en continuar. En algunos productos (como la iPad) puedes añadir un grabado gratuito. 

Si das eliges ir a la bolsa, el sitio te lleva a la página de accesorios, como el Apple Pencil, o un teclado, así como las Smart Covers o fundas.

Si no deseas nada de esto, puedes dar click en Revisar la bolsa. Ahí puedes revisar el producto con una imagen, descripción, precio, cantidad, entre otros. Se puede cambiar la cantidad o eliminar el artículo.

Igualmente, en esta sección puedes elegir si quieres pagar a meses sin intereses si cuentas con una tarjeta de crédito participante.

Al dar clic en Pagar, el stio te lleva a su página de registro, donde es necesario añadir un Apple ID (si se cuenta con él) o realizar el pedido como invitado, añadiendo el Apple ID al final. 

En el checkout, que es la página a donde te lleva el sitio al continuar, puedes añadir la dirección de envío, ver las fechas de entrega, chatear con un asesor de compras, entre otros. 

Si optas por ver las fechas de envío, el sitio te solicita añadir un código postal, para lo cual te muestra un día de entrega.

Cuando sigues el proceso, puedes añadir la dirección de entrega. También es posible elegir recibir notificaciones del estatus del envío al celular. 

El siguiente paso es añadir los datos de facturación (se pueden copiar de los de envío) y agregar datos para recibir una factura. 

En esta misma sección se solicita elegir un método de pago. Actualmente se puede pagar con tarjetas de crédito Visa, MasterCard o American Express, así como con cheque personal o transferencia bancaria.

Apple Store: opiniones, comentarios y sugerencias

Retos de Apple Store

Es posible pagar, además de con tarjeta de crédito, con cheque personal o transferencia bancaria, sin embargo, a primera vista en la sección de Método de pago no es claro que existen esas opciones.

Es necesario ir a las preguntas frecuentes (que ponen en la misma sección donde se añade la forma de pago) para saber esto. Un usuario que no acuda a esta sección, sin embargo, puede dejar la compra al pensar que no cuenta con tarjeta de crédito.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Mostrar comentarios (6)

¡Mantente al día!