Copiar enlace

Apple planea comenzar a probar vehículos autónomos en California, la señal más clara de que la epresa más valiosa del mundo quiere diseñar o construir tecnología de vehículos autónomos.

El Departamento de Vehículos de California otorgó a Apple un permiso oficial para pruebas que permitirá a la empresa  probar vehículos autónomos, específicamente 3 vehículos utilitario híbridos Lexus RX 450h 2015.

El permiso autoriza a 6 personas para tomar control de los vehículos si es necesario.

Apple probará vehículos autónomos como siguiente paso en sus planes

Apple ha sido muy reservado sobre su proyecto de vehículos, conocido internamente como Proyecto Titán, que incluso parecía haber ido a la deriva.

La empresa incluso despidió a docenas de trabajadores en el otoño y convocó a uno de sus ejecutivos especializados en resolver problemas, Bob Mansfield, para darle rumbo a este esfuerzo.

[Tweet “#Apple comenzará a probar #VehículosAutónomos en California”]

En octubre, Tim Cook, el CEO de Apple, explicó a los inversionistas que la compañía siempre estaba buscando nuevas cosas y el espacio de los vehículos en un área donde es claro que existen muchas tecnologías que estarán disponibles o revolucionarán la experiencia de manejar un auto.

La empresa, sin embargo, parece haber cambiado sus planes y ya no construirá y venderá vehículos, al estilo de Tesla. En vez de esto, está trabajando en crear una plataforma de transporte.

Apple no ha hecho comentarios acerca del permiso para probar vehículos autónomos en California o sobre sus planes en general respecto al sector automotriz, refiriéndose en vez de ello a declaraciones que realizaron en diciembre.

En estas declaraciones se habló de comentarios que presentó a la Administración Nacional de Seguridad del Transporte en Carreteras de Estados Unidos.

En esos comentarios, la empresa afirmó que Apple usaba aprendizaje automático o de máquina para hacer sus productos y servicios más inteligentes más intuitivos y más personales.

La empresa está invirtiendo de forma importante en el estudio de aprendizaje de máquinas y automatización. También se afirmó que en Apple están emocionados acerca del potencial de los sistemas automáticos en muchas áreas, incluyendo el transporte.

Vehículos automáticos, sector con fuerte competencia

El segmento de los vehículos autónomos se encuentra entre las áreas más peleadas en tecnologías emergentes.

Actualmente hasta 29 compañías han recibido permisos en California.

La competencia para atraer talento al sector es intensa, con los empleados de mayor rango recibiendo millones de dólares de sueldo al año.

Como muestra de la fuerte competencia en el área, la empresa Uber se encuentra en una dura batalla con la anterior división de vehículos de Google, conocida como Waymo, respecto a las acusaciones de Waymo de que uno de los anteriores ejecutivos robó tecnología crucial que fue luego usada por Uber.

Google, uno de los desarrolladores más tempranos de este tipo de tecnología, considera que los vehículos autónomos pueden ser un nuevo mercado, mientras que Uber espera eliminar la necesidad de conductores humanos para llevar a sus clientes.

Fabricantes tradicionales de vehículos, como General Motors y Ford, ven la tecnología de vehículos autónomos como una extensión natural de su negocio.

Las startups también están tratando de entrar a este mercado. Udacity, la compañía de educación en línea, fundada por un pionero de los vehículos autónomos en Google, está creando un vehículo autónomo open-source o de código abierto y ofreciendo un curso de entrenamiento a las personas que quieran convertirse en ingenieros de vehículos autónomos.

Otras novedades de Apple

Además de esta iniciativa, Apple sigue buscando extender sus productos actuales a nuevos mercados y a nuevos clientes.

Recientemente se anunció que Western Union ya permite usar Apple Pay para transferencias de dinero.

Y es que 60% de las transferencias de la empresa ya se realizan a través de dispositivos móviles.

Por ello decidieron autorizar a Apple Pay para permitir que los usuarios autoricen estas transacciones con un escaneo de la huella digital.

La función aplicará a todas las transacciones de envío de dinero alrededor del mundo, pero podrán originarse únicamente desde Estados Unidos por el momento. Pero más tarde este año la función estará disponible para usuarios de Gran Bretaña y se expandirá a otros mercados a partir de ahí.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!