Copiar enlace

Tras un largo tiempo de espera en los primeros meses del año el wallet del gigante de Cupertino se estrenó en México, pero en ese entonces lo hizo de forma muy limitada a nivel de compatibilidad con las tarjetas que hay disponibles en el mercado, imposibilitando así el acceso de Apple Pay a millones de clientes.

Apple Pay expande su alcance a más clientes en México

Ahora el panorama cambia con la expansión de los servicios de este popular wallet gracias a un acuerdo con Visa, quien ha anunciado que sus clientes de Banorte, Banregio, Hey Banco, HSBC (algunas tarjetas eran compatibles pero ahora son todas), Inbursa, RappiCard y Rappi Pay by Accendo, en México ya pueden utilizar Apple Pay, uniéndose así a esta solución de pagos sin contacto que le permite a los usuarios de Iphone pagar sin tener que entregar nada, solo acercando su dispositivo al terminar de punto de pago o desde la app.

Previo a esta alianza Apple Pay sólo se podía configurar en México con Mastercard y American Express. Aparte de incluir a más tarjetahabientes, Apple está ofreciendo nuevas tiendas y servicios de pago.

Está a punto de llegar Apple Pay a México: así funcionará el wallet del gigante de Cupertino

Avanzando hacia la era de los pagos sin contacto

La tecnología que propone Apple Pay no es nueva, ya varias soluciones ofrecen los pagos sin contacto en México y todo apunta a un futuro en el que casi prescindamos de las tarjetas físicas para los pagos.

En el caso de Apple, Visa considera que es una alternativa muy segura que contribuye con la evolución de esta herramienta porque se autentifica con Face ID, Touch ID o el código de acceso; además cada transacción cuenta con un código de seguridad dinámico único de un solo uso.

De acuerdo con Luz Adriana Ramírez, Directora General de Visa, este lanzamiento de Apple Pay con Visa es un paso importante en el despliegue de tecnologías sin contacto de fácil adopción en México. Para ella representa la base de la próxima generación de pagos la cual es fundamental para mantener la competitividad en una economía cada vez más digital.

En el escenario latinoamericano, los pagos sin contacto van ganando rápidamente como en el resto del mundo. Según los datos de Visa a junio 2021, estos alcanzan el 25% de las operaciones en la región, solo una de cada cuatro transacciones son presenciales actualmente.

Por otro lado, la compañía afirma que más de 55% de las terminales de punto de venta en México están preparadas para manejar transacciones sin contacto, siendo el objetivo expandir la solución de Apple Pay a más bancos emisores a nivel local durante los próximos meses.

[Tweet “Los pagos sin contacto ganan terreno en #México y #LATAM y Apple Pay avanza en su expansión para conquistar estos espacios”]

Empezar a usar Apple Pay

Si eres cliente de los nuevos bancos del listado o los anteriores ya puedes empezar a usar Apple Pay solo debes agregar tu tarjeta a la wallet de tu Iphone para hacer tus pagos. Los pasos son sencillos:

  • Accede a la aplicación Wallet en tu iPhone.
  • Ya dentro presiona el botón “+” que se encuentra del lado superior derecho. Comprobará con Face ID, Touch o Código que tú eres quien está haciendo el procedimiento.
  • Lo siguiente es pasar a ingresar los datos de tu tarjeta de forma manual o escanearla (como te resulte más sencillo). Sigue las instrucciones del banco en cada tarjeta.
  • ¡Listo! Ya con la tarjeta configurada puedes empezar a usar el servicio.

Ahora para realizar pagos físicos con nuestro dispositivo (IPhone, IPad o Apple Watch), el establecimiento seleccionado tendrá que contar con una terminal de tecnología NFC. Aquí solo debes presionar dos veces el encendido del iPhone, identificarnos para abrir el sistema de pagos, acercar el teléfono al lector y la transacción se realizará.

También se puede usar para pagar en servicios online o aplicaciones, agregándolo como método de pago e identificándose en cada transacción desde el iPhone, iPad o un Mac.

Tarjetas, establecimientos y apps compatibles con Apple Pay en México

Respecto a las tarjetas que por ahora puedes conectar con este servicio de Apple están: American Express, Banorte, BanRegio, Citibanamex, hey, HSBC, INBURSA, Rappi Pay Visa y Mastercard (pero debes verificar con los bancos emisores para confirmar si son válidas).

Aparte de contar con la tarjeta registrada debes identificar los establecimientos y aplicaciones donde puedes utilizar el servicio. Para ello tendrán un código de identificación como el que te mostramos a continuación:

Captura Apple Pay

 

De todos formas aquí te compartimos una lista de algunas de ellas: Apple, 7 Eleven, Chili’s, Cinépolis, Domino’s Pizza, Farmacias Guadalajara, iShop, Italianni’s, MacStore, Panda Express, Petco, PetroSeven, P.F. Chang’s, Shake Shack, The Body Shop, The Cheesecake Factory y Grupo Xcaret.

En cuanto a las aplicaciones la lista comienza por Bussi, Fancy, Hotel Tonight, Mueve Ciudad, Rappi, Uber, Uber Eats, Urbvan Transit y otras más.

Imagen: Captura Apple Pay

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!