En los últimos años el mundo de los podcasts ha ganado una gran popularidad. Sin embargo, este tipo de contenido no es realmente nuevo: el formato de contenido en el que se basan los podcasts llegó al panorama digital hace más de una década, siendo Apple uno de los pioneros en su difusión. Desde entonces la compañía de la manzana se ha consolidado como una de las plataformas referentes para este tipo de contenido.
Ahora, Apple ha dado finalmente un gran paso hacia la monetización del contenido de podcasts, con el lanzamiento de su nuevo servicio de suscripción. Este, según se expresa en su comunicado, se encuentra ya habilitado para los creadores de contenido, mientras que los usuarios podrán suscribirse a sus podcasts de pago favoritos a partir de mayo.
Los podcasters podrán elegir las ventajas de los suscriptores de pago
De acuerdo al comunicado este nuevo modelo de suscripción está disponible para más de 170 países y regiones alrededor del mundo, que dejará a elección de los creadores las ventajas ofrecidas a los suscriptores. Es decir, serán los autores quienes decidan si las suscripciones servirán para acceder a una experiencia libre de anuncios, contenido exclusivo o anticipado, entre otras cosas.
De igual forma, esta suscripción se dará bajo una modalidad mensual con opción a un pago anual, cuya cifra estará igualmente sujeta a lo que estime el autor del podcast. Apple también ha comentado que los autores podrán ofrecer muestras de contenido y pruebas gratuitas, como una herramienta de captación.
Para crear estas nuevas ofertas de contenido los autores deberán ingresar en la plataforma de Apple Podcast Connect, donde también podrán inscribirse en el Apple Podcaster Program. En esta nueva plataforma, los creadores de contenido podrán encontrar una serie de herramientas y recursos optimizados para ayudarles en la elaboración de sus podcasts.
Una nueva imagen para Apple Podcast Connect
Además de lanzar este nuevo servicio de suscripción, Apple ha realizado una actualización de su plataforma, dando una nueva imagen para recibir los nuevos formatos de contenido, así como incorporando nuevas herramientas para ayudar a mejorar su calidad.
Con esta actualización se mostrará un nuevo panel de control para los creadores de podcast, que les ayudará a manejar sus contenidos de manera más eficiente:
Canales
Con esta renovada plataforma será posible la creación de canales: agrupaciones de programas que pueden personalizarse. Es decir, se podrán agrupar distintos programas que tengan cierta relación bajo una descripción, título y portada o imagen particular. Además, de esta forma, los creadores podrán ofrecer canales gratuitos, que faciliten a los oyentes descubrir todos sus programas, o establecer canales de pago y gratuitos a través de las suscripciones a Apple Podcasts.
Sin duda, esta será una mejora que ayudará a los usuarios a acceder a más contenidos que les sean afines.
Una interfaz mejorada
Con la llegada de la actualización iOS 14.5 los usuarios de la aplicación de Apple Podcast tendrán acceso a una nueva y mejorada herramienta de búsqueda, que permitirá acceder rápidamente a los contenidos destacados. Asimismo se incorporará un nuevo botón de reproducción inteligente. Esto ayudará a reproducir de manera automática los contenidos episódicos desde su última publicación, al igual que a los contenidos serializados desde el principio del podcast. Esta herramienta será muy útil para casos en los que se encuentre un contenido por primera vez.
De igual forma, los usuarios tendrán la oportunidad de guardar episodios individuales, los cuales se descargaran en la biblioteca para ser escuchados más tarde sin conexión necesaria. Apple Podcast Connect ahora también ofrece un sistema mejorado para el control de usuarios y roles, facilitando la interacción con otros creadores como colaboradores.
Nuevas métricas
Finalmente Apple también ha anunciado que con esta actualización los creadores tendrán acceso a métricas de rendimiento mejoradas desde la sección de analítica. Con ellas podrán evaluar la visualización e interacción de los usuarios con sus contenidos de manera más específica. Asimismo se ha habilitado la posibilidad de visualizar y editar la disponibilidad del contenido por ciudad, así como la metadata y la programación de las publicaciones.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram