Copiar enlace

Apple anunció que está cerrando la iAd App Network a finales de junio de 2016. Esto lo hizo en un muy breve post en su blog para desarrolladores.

En éste, la empresa afirmó que descontinuará la red de anuncios para apps el 30 de junio de 2016. Debido a este cierre ya no aceptarán más apps en la red, pero las campañas continuarán y las ganancias por ellas seguirán generándose hasta esa fecha.

Para quienes deseen continuar promoviendo sus apps a través de iAd hasta entonces, es posible crear una campaña usando iAd Workbench.

El papel de iAd App Network

iAd App Network era el esfuerzo directo de ventas y el experimento de Apple con lo programático.

Apple había logrado asociarse con grandes proveedores en lo programático el año pasado, pero ahora iAd dejará de aceptar la demanda programática, moverá su fuerza de venta de anuncios y se enfocará únicamente en facilitar ventas directas de los creadores de contenidos con una plataforma autoservicios, lo que también terminará también con el porcentaje de 30 por ciento de ganancias que Apple estaba tomando.

Creadores de contenidos venderían directo a anunciantes

Este esfuerzo de Apple de mejorar la experiencia del usuario respecto a anuncios dentro de las apps con el lanzamiento de iAd nunca terminó de tener éxito.

Los anunciantes protestaron por las cuotas que pedía Apple, además de que ejecutar los anuncios era demasiado simple y Apple no permitía acceso a los datos resultantes de anunciarse en esta red. Además, por años iAd tuvo una baja cuota de mercado.

En noviembre de 2014, Apple se asoció con firmas de tecnología de anuncios como MediaMath, The Trade Desk y Rubicon Project, así como liberó una API para traer las compras programáticas a la plataforma iAd.

Pero aunque parecía que abrir las compras programáticas, así como el movimiento en abril de hacer disponible iAD a todos los creadores de contenidos con una Apple ID, crearía el ambiente para un crecimiento acelerado, iAd nunca despegó como Apple había esperado.

Así, ahora Apple permitirá a los creadores de contenidos vender directamente a los compradores sin tener que ir a través de un intermediario en tecnología del equipo de ventas de iAd. Todavía no se sabe qué sucederá con los socios programáticos de Apple con estos movimientos.

Pocos ingresos en comparación con rivales

En 2015, los ingresos por anuncios display en móviles de iAd quedaron muy atrás de Facebook, que obtuvo 4mil 911 millones; Google, 1,473 millones; o Twitter; mil 192 millones, de acuerdo a eMarketer. iAd ganó 795 millones en comparación.

Así, la retirada de Apple de la venta directa de anuncios no parece ser sorpresa para quienes han analizado sus esfuerzos para ganar impulso y nunca lograrlo.

Evidentemente, si Apple quiere volver a incursionar en esta área, deberá revisar qué estuvieron ofreciendo sus rivales de negocios para lograr sus ganancias crecientes, para lo cual seguramente deberá hacer un análisis de en qué falló esta iniciativa. Esto sobre todo considerando que lo móvil parece que seguirá siendo dominante en 2016 y años venideros.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!