Copiar enlace

Con el objetivo de contribuir al crecimiento de los jóvenes y a la creación de más oportunidades laborales para ellos, el gigante tecnológico Apple anunció la apertura de dos nuevos iOS Development Labs en México. La instalación de estos centros figurará como un paso adelante en la implementación de su Iniciativa de Equidad y Justicia Racial (REJI por sus siglas en inglés) en América Latina, de la que México es orgullosamente uno de los primeros países en aplicarla.

De acuerdo con un comunicado oficial, los dos laboratorios estarán situados en dos universidades mexicanas, el primero de ellos en el CETYS Campus Tijuana y el segundo en la Universidad Autónoma de Chiapas en Tapachula. La apertura de estos dos nuevos laboratorios marca un récord histórico en el país, pues ahora son 12 los laboratorios en territorio mexicano que impulsarán el aprendizaje de alumnos en materia de tecnología y software.

Apple apuesta por el aprendizaje tecnológico en México

Como bien sabemos, México es uno de los países donde las brechas digitales y tecnológicas son más notables, dado que ciertos territorios en el país no cuentan con la infraestructura y los recursos necesarios para favorecer la formación y aprendizaje de niños, adolescentes y adultos. En este sentido, distintas compañías (tanto de talla nacional como internacional) han puesto en marcha planes para cerrar esta brecha y llevar mejor calidad de vida a comunidades vulnerables en el país, y ahora Apple se ha sumado a la iniciativa de mano de instituciones educativas.

Además de la creación de estos laboratorios, la tecnológica proporcionará hardware, becas, apoyos financieros y demás recursos para educadores, quienes tendrán el apoyo del equipo de expertos de Apple para fortalecer la formación tecnológica entre los estudiantes mexicanos. Con el tiempo, se espera que los alumnos adquieran nuevas habilidades digitales que les abran más puertas en el mundo laboral, tomando roles importantes en industrias de relevancia como desarrolladores, codificadores, diseñadores o empresarios.

Estamos encantados de expandir nuestra Iniciativa de Equidad y Justicia Racial a México, basándonos en nuestros programas educativos comunitarios existentes. El nuevo iOS Development Lab ayudará a crear nuevas oportunidades para que los estudiantes de entornos subrepresentados desarrollen nuevas habilidades y sigan carreras profesionales“, señaló Alisha Johnson Wilder, Directora de REJI en Apple respecto a la iniciativa.

La presencia de la tecnológica en el país

En años recientes, hemos observado que el mercado mexicano se ha vuelto afianzado y leal no solo a los productos de la compañía, sino también a su propia filosofía. De acuerdo con datos de Statista, al corte de julio 2022, Apple es la segunda tecnológica que ocupa una gran cuota del mercado en el país con un 19.97%, tan solo detrás de Samsung, el cual abarca 24.78% de las ventas totales de smartphones.

Bajo este contexto, pareciera lógico que la empresa estadounidense continúe por destinar más esfuerzos en territorio mexicano para ser relevante en el mercado, a la par de ofrecer nuevas herramientas que favorezcan el crecimiento profesional de jóvenes a lo largo del país. De este modo, las oportunidades laborales en el entorno digital serán más accesibles para mexicanos y mexicanas que decidan incursionar en este sector, donde podrán explotar sus habilidades y contribuir a la generación de grandes ideas que transformen al país.

 

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!