Copiar enlace
Multiplataforma
Servicios
Diseño
Usabilidad
Confianza

La app Wizar es un buen concepto: conjuntar productos de varias marcas en una app de mCommerce, pero aún tiene algunos detalles de función y diseño a arreglar.

42


Puntuación usuarios: 4.7 (4 votos)

En eCommerce y mCommerce existen variedad de ofertas para todo tipo de clientes, desde libros, gadgets, moda, belleza hasta iluminación, productos para el hogar, entre otros.

También existen propuestas diferentes que buscan conjuntar una variedad de productos en un solo eCommerce o app.

Este último caso es el de Wizar, app para iOS, que permite al cliente seleccionar diferentes marcas para poder adquirir productos de éstas en un solo espacio digital.

A continuación analizaremos esta app (actualmente en beta).

Puntos fuertes de Wizar

La app solicita compartir la ubicación al abrirla. Hecho esto, te lleva a una pantalla principal donde se pueden añadir diferentes tiendas.

Entre otras se encuentran PAAR, Gandhi, Gamers, Juguetrón, Dprisa, Hierbas Orgánicas, Pet n’Go y varias más.

El diseño de la app es muy sencillo y simple de comenzar a usar: en la primera pantalla se pueden añadir las marcas que más le atraigan al consumidor. Cuando se hace esto, la app solicita registrarse, ya sea con Facebook o con un email y contraseña.

[Tweet “En @Wizarapp puedes comprar de diferentes marcas en un mismo espacio digital”]

Hecho esto, la app inicia sesión usando el método seleccionado y permite entrar a la marca correspondiente a ver los productos que ofrece.

Cada producto cuenta con una imagen, nombre, precio, así como una breve descripción. El artículo tiene dos botones para añadir al carrito o a favoritos. Un botón para el carrito aparece en la parte inferior de la app, el cual se va actualizando conforme se añaden productos.

Al dar click en el carrito, la app te pide añadir la dirección de envío. Para ello, si se autorizó que la app sepa tu ubicación, muestra un mapa con la ubicación más cercana para poder indicar en el mapa dónde se recibirá el pedido.

Tras hacer esto, se puede revisar la orden en el carrito, con una imagen, nombre, descripción, precio de cada producto añadido, así como su valor total.

Si se da click en ordenar, la app solicita añadir una forma de pago. En este espacio se puede añadir el nombre, número de tarjeta, fecha de expiración y número confidencial.

La app acepta tarjetas Visa, MasterCard y American Express.

Retos de la app Wizar

La app cuenta con un menú justo bajo el nombre de usuario, sin embargo, el texto no se ve porque las letras son blancas, al igual que las letras. Esto demerita el diseño de la app y también la confianza en su funcionamiento.

En uno de estos menús hay una opción de ayuda, con una guía de compras, pero si el usuario no tiene la curiosidad de tocar en el área que aparentemente está en blanco no encontrará cómo guiarse para usar la app.

Es un poco confuso usar las FAQs en la app. Aunque hay una sección que sí cuenta con preguntas respondidas, existe otra sección de preguntas frecuentes en esa guía que está vacía, quizá porque esta última se basa en que los usuarios realicen alguna, pero se podría crear una lista previa con los dudas que podrían tener los clientes en lugar de esperar a que los consumidores hagan preguntas.

No indican los tiempos ni formas de entrega. En las preguntas frecuentes afirman que el cliente compra directamente con cada tienda y en caso de retraso se pondrá al cliente en contacto directo con el proveedor para resolver esto, pero un tiempo estimado (y reglas para las tiendas participantes de hacer la entrega en cierto tiempo) daría más confianza a los usuarios.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Mostrar comentarios (1)

¡Mantente al día!