¿Quién no se ha encontrado un producto irresistible en una revista, en televisión o un catálogo, pero la más cercana tienda está a kilómetros?
Esto lo ha llegado a solucionar el eCommerce, que permite adquirir artículos (y servicios) desde donde te encuentres y sin pasar ninguna incomodidad.
Adicionalmente, las apps móviles ofrecen más funciones y facilidades al permitir las compras incluso sin tener una laptop o computadora de escritorio cerca.
Una app que te facilita la venta y compra de diversos productos, utilizando la geolocalización de tu smartphone para mostrarte vendedores cercanos, es Wallapop.
Esta aplicación tiene versiones para iOS y Android.
A continuación analizamos esta app en aspectos como servicio, usabilidad, confianza, diseño, entre otras.
Puntos fuertes de la app Wallapop
La app cuenta con un diseño atractivo y profesional. Al abrirla solicita permitir mostrar las notificaciones.
Tras haber elegido este proceso la app te permite ver diferentes productos en venta en la pantalla principal, cada uno con una imagen muy destacada, precio, y nombre breve.
En la pantalla inicial también puedes consultar un menú que contiene opciones como Subir producto, Magazine, Colecciones, Invita a tus amigos, Ayuda y Regístrate.
Si algún producto es de tu interés, puedes tocarlo para ver más detalles. En la parte superior de la pantalla puedes compartir el producto, guardarlo a favoritos o denunciar algún artículo.
También puedes consultar una descripción más amplia, más imágenes, mapa de la zona donde se está ofreciendo el artículo, nombre del vendedor, calificaciones del vendedor, así como botones para compartir en redes sociales y otros, como Facebook, Twitter, Facebook Messenger, WhatsApp y correo electrónico.
Si se desea guardar un producto, es necesario acceder. Para ello hay que registrarse o iniciar sesión si ya se hizo antes.
También es posible entrar con tu cuenta de Facebook o de Google+, proceso que realiza relativamente rápida y fácilmente.
Hecho esto, la app te permite hablar con el vendedor para ponerte de acuerdo con él en la compra, lugar de entrega y otros detalles.
Retos de la app Wallapop
Al momento de registrarse en Google+ es necesario añadir los datos de la cuenta con la que se quiere iniciar sesión, si no se hizo eso antes. En el caso de Facebook toma los datos directamente de la app sin necesidad de ingresar usuario ni contraseña. Esto no es responsabilidad de la app, pero sería ideal que señalaran que veces esto podría ocurrir.
La app, aunque pareciera inicialmente una app que te permite comprar y vender directamente desde el smartphone, en realidad es una app de clasificados que permite el plus adicional de poder contactar directamente a los vendedores.
En ese sentido, no es una app de mCommerce directamente, aunque facilita las ventas. Esta facilidad, sin duda, depende de qué tan rápido te conteste el vendedor, qué tan flexibles sean las condiciones de venta, si sea sencillo ver al vendedor, entre otras cuestiones.
Con la multitud de apps que existen de clasificados sí ofrece un plus, la forma de contacto directa con el vendedor, pero es difícil determinar, sin utilizarla varias veces para experimentar el paso final, si ese plus es suficiente oferta de valor para utilizar la app.
Eso lo tendrían que determinar, por supuesto, sus usuarios activos, a través del uso y de las posibles revisiones o retroalimentación que dejen en Internet y la app debe hacer todo tipo de publicidad donde muestre la efectividad y confiabilidad que puede tener la app.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram