Copiar enlace
App Volaris: opiniones y comentarios
7.7Nota Final
Multiplataforma
Servicios
Usabilidad
Diseño
Confianza
Puntuación de los lectores 2 Votos

¿A qué, para ti, solamente es necesitario con ver un spot televisivo de aviones, que te dan ganas de pegarte un viajecito de inmediato? A mi me pasa igual. Así que, para esos momentos, sea para viajecitos pensandos al momento, o para los más meditados, tenemos que analizar una de las aplicaciones móviles que más pueden servirte: La app Volaris.

App Volaris: opiniones, comentarios y sugerencias

Cuando se trata de volar, en México existen diferentes opciones de aerolíneas que venden boletos a diversos destinos en el país y en el extranjero. Varias de estas empresas cuentan con funciones de eCommerce donde ofrecen diversos servicios de viaje, además de los boletos de avión. Adicionalmente, ofrecen su catálogo en apps generadas especialmente para este fin.

Una de ellas es Volaris, compañía que cuenta con vuelos a varias ciudades de México y Estados Unidos. su app está disponible en iOS y Android.

Analizaremos a continuación su app en aspectos como servicios, diseño, usabilidad, confianza y otros.

Puntos fuertes de la app Volaris

La app tiene un diseño atractivo, profesional.  Inicialmente muestran opciones como Documenta Aquí, Estatus de Vuelo, destinos destacados, destinos desde determinado aeropuerto. Igualmente, es posible ver varias opciones en la parte inferior de la app, como Home Reservar vuelos, Mis vuelos, Ofertas y Más.

En la opción Más es posible encontrar opciones como Destinos y Mapas de rutas, Estatus de vuelo, Reserva Hotel + Avión, Preguntas Frecuentes, Contáctanos, Facebook, Twitter, Google+, Pinterest, Youtube y Notificaciones push.

[Tweet “En la #app @Volaris puedes adquirir boletos de avión y otros; la analizamos”]

También, en la parte superior de la app, se encuentra la opción para iniciar sesión, mensajes y configuraciones (como idioma, moneda, aplicación así como un email de ayuda).

appSi se visita Reservar vuelos la app muestra los parámetros que debes elegir para encontrar el que requieres. Entre otros se encuentran aeropuerto de origen; aeropuerto de destino; fecha de salida; fecha de regreso; si es vuelo sencillo o redondo; cuántos adultos, menores o infantes viajarán; así como cualquier código de promoción con el que se cuente.

Tras ingresar estos datos, la app muestra diversas opciones para el vuelo deseado. En la parte superior muestra el costo total, así como al menos dos opciones de llegada y salida, con diferentes horarios cada uno. Cuando se da clic en Continuar la app solicita ingresar los datos de los adultos y menores que viajarán, así como los datos del contacto que pagará por el viaje.

Tras terminar este proceso, el siguiente paso es seleccionar el combo que se requiera, por ejemplo, más equipaje, más flexibilidad o más rapidez. Igualmente, la app solicita servicios adicionales que se requieran, por ejemplo, asiento, atención personal, garantía de puntualidad, estacionamiento, mascota a bordo, mascota documentada, entre otros.

En el siguiente paso es necesario elegir la forma de pago: con tarjeta de crédito, efectivo, PayPal, pago a terceros, voucher, entre otros. Con esto, tras aceptar los términos y condiciones de Volaris, se termina el proceso de compra y se finaliza el uso de la app.

Retos de la app Volaris

Si se elige un servicio adicional es poco intuitivo encontrar cómo quitar alguno que se haya añadido por accidente. Para hacerlo es necesario volver a entrar al servicio y tocar de nuevo la opción que se añadió inicialmente.

Igualmente, cuando se selecciona Mascota a bordo, la app indica que es necesario añadir un asiento. Tampoco es muy intuitivo saber cómo añadir ese asiento.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Mostrar comentarios (1)

¡Mantente al día!