Facebooktwitterlinkedin
App Urbvan: opiniones y comentarios
7.4Nota Final
Multiplataforma
Servicios
Usabilidad
Diseño
Confianza
Puntuación de los lectores 4 Votos

Transportarse puede ser todo un dilema, sobre todo en las ciudades con mayor población y alto tráfico.

Por fortuna han surgido diversas opciones para llegar de un lugar a otro, desde servicios de transporte privado que buscan ofrecer una sensación de seguridad hasta los que buscan destacar por su disponibilidad.

Un servicio interesante es Urbvan, empresa que ofrece camionetas para transportar a clientes que soliciten el servicio a través de una aplicación, en ciertas rutas preconfiguradas.

Estas camionetas o vans cuentan con Internet inalámbrico, enchufe para dispositivos, sistema de rastreo GPS y cámara de video para vigilar el trayecto.

A continuación analizaremos su app, la cual está disponible en iOS y Android.

Puntos fuertes de la app Urbvan

Inicialmente la app solicita iniciar sesión, registrarte o iniciar sesión usando tu cuenta de Facebook.

Una vez que se opta por alguna de estas opciones, requiere tu número telefónico, como lo hacen otras apps de transporte privado.

Al número telefónico te envía un código de verificación para poder iniciar el uso de la app.

La primera pantalla de la aplicación te muestra dos opciones: agregar tarjeta de crédito o un código como forma de pago. Este paso puede saltarse.

Hecho esto, puedes iniciar el uso de la aplicación indicando de dónde sales y a dónde te diriges. En esa pantalla también te muestra rutas recientes, si has hecho algún viaje con ellos anteriormente.

En la pantalla principal también puedes consultar el menú principal, el cual se encuentra bajo un ícono en la esquina superior izquierda.

Las opciones de este menú son Mis reservaciones, Pagos, Viaja Gratis, Mi Perfil y Obtener Ayuda.

Si visitas tu perfil puedes añadir tu nombre, apellido, género, cumpleaños, correo electrónico, así como las direcciones de hogar y oficina.

Para iniciar un viaje debes elegir de dónde sales entre las posibles salidas disponibles, así como a dónde llegas, entre las que cuenta el servicio.

La app te pide enviar tu ubicación para darte mejor servicio, pero puedes saltar este paso.

El siguiente paso es elegir un día en que quieras viajar, elegir los asientos que necesitarás, añadir un método de pago (una tarjeta, la cual puede fotografiarse o ingresarse manualmente) y finalmente comprar los boletos.

Retos de la app Urbvan

Los métodos de pago son tarjetas de crédito o débito, excepto Banorte Débito. También se puede adquirir un plan. Actualmente no aceptan pagos en efectivo u otro método. Sería ideal que existiera otro método de pago.

Actualmente sólo es posible reservar con 24 horas de anticipación. Quizá algunos clientes quieran un poco más de flexibilidad.

En caso de haberte equivocado al reservar, al cliente se le regresa su dinero en crédito de la app, es decir, deberá usarlo en otro viaje.

Por el momento las rutas son fijas y aún no son tan variadas.

Si ocurre que se extiende más el uso de la app probablemente esto cambie, ya sea que inauguren más rutas o quizá exista algún tipo de flexibilidad, pero eso depende de quienes crearon la aplicación, así como de si tiene suficiente penetración entre los usuarios de transporte en la Ciudad de México.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!