Copiar enlace
App Uber: opiniones y comentarios
7.7Nota Final
Multiplataforma
Servicios
Diseño
Usabilidad
Confianza
Puntuación de los lectores 3 Votos

En cuestiones de transporte, nos encontramos en una época en la cual han surgido actores que antes no eran posibles. Todo gracias a economía digital.

Así, existen diversas empresas que ofrecen opciones para transportarse en formas no convencionales.

Una de estas formas es la app Uber, que ofrece transporte privado en diferentes ciudades en el mundo, incluyendo las mayores en México.

La app está disponible para Windows PhoneAndroid e iOS. A continuación la analizaremos.

Puntos fuertes de la app Uber

Inicialmente muestran una pantalla para iniciar sesión o registrarte. Esto puede hacerse con tu número telefónico o una cuenta de redes sociales (Facebook o Google+).

En el registro te solicita indicar Nombre, Email, Forma de Pago (entre las que se encuentran tarjeta de crédito o débito, efectivo y PayPal).

Es importante que se ofrezcan varios métodos para pagar, pues inicialmente sólo aceptaban tarjetas de crédito, después PayPal y ahora ya son cuatro las opciones.

[Tweet “Analizamos la #app Uber, con la cual puedes pedir un viaje en transporte privado”]

Tras terminar este proceso, la app pregunta el destino del usuario. También te muestra una serie de mensajes para más opciones.

Entre las opciones te informa que ya existe una configuración de privacidad para controlar la experiencia del usuario.

También que se puede mandar un viaje gratis a los amigos que no hayan usado la app y no estén registrados.

Igualmente, informan que se pueden crear accesos directos en el calendario del smartphone para poder pedir rápidamente un viaje.

También se puede consultar un menú tocando el ícono en la parte superior izquierda.

En ese menú, entre las opciones se encuentran Pago, Tus viajes, Viajes gratis, Ayuda, Configuración, Conduce con Uber y Legal.

Tras tocar en la opción para indicar a dónde deseas viajar, se puede añadir el destino.

Hecho esto, la app muestra tres opciones: UberPOOL (viaje con otros usuarios que van a tu mismo destino); UberX (viaje solo, con un costo un poco mayor al anterior); y UberBLACK (la opción de lujo de Uber).

En esa pantalla muestra un ícono junto al necesario para pedir un Uber. Con éste se puede programar un viaje.

Te indica también tus viajes. Igualmente, te presenta un menú de ayuda con posibles dudas sobre cómo usar Uber, formas de pago, revisión de viajes y tarifas, etc.

Retos de la app Uber

Tras intentar iniciar sesión con una cuenta de redes sociales, la app de todos modos piden diversos datos para registrarse: nombre, email, código que envía al número telefónico, contraseña, entre otros.

Esto puede ser molesto y engorroso para muchos usuarios que quieren usar la app de inmediato, por el tipo de app (transporte privado, con un costo ligeramente mayor que un taxi y mucho más que transporte público), ya que podría ser una emergencia.

Algunas opciones y posibilidades benéficas para el usuario están algo escondidas en la Ayuda. Deberían promoverlas un poco más.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Mostrar comentarios (7)

¡Mantente al día!