Copiar enlace

Debido al auge de los servicios de delivery muchos restaurantes se han incorporado a la lista de opciones de las apps de comida a domicilio más populares en México, sin embargo, las molestias por las altas comisiones que se cobran en este tipo de aplicaciones aunado al reciente impuesto que se ha añadido ha dado por resultado que muchas de ellas tengan que abandonarlas.

Para hacer frente a esta situación ha nacido la app Menú Local, una nueva plataforma de entrega de comida a domicilio que jalisco ha estrenado, con el fin de ofrecerles una alternativa más rentable a los restauranteros con la que puedan seguir llevando su comida a los hogares de los mexicanos a una tasa menor. Posteriormente la plataforma contemplará a otras ciudades como CDMX, Puebla, Oaxaca, Monterrey, entre otras.

App Menú Local una plataforma de entregas a domicilio propia de los mismos restauranteros

Frente a un mercado cada vez más acostumbrado a la compra de comida por medio de apps, un grupo de 11 restauranteros originarios de Guadalajara, Jalisco, crearon la app Menú Local, una iniciativa que tiene como propósito principal buscar beneficios en conjunto para tres áreas de oportunidad que hay en estos servicios:

  • Restauranteros
  • Repartidores
  • Consumidor final

El mayor de los objetivos es generar una comisión de tan solo el 12.5% (menos de la mita de las otras apps), por medio de la invitación a los dueños de restaurantes a convertirse en socios de la app Menú Local para que puedan generar ganancias al invertir en la plataforma; al mismo tiempo que se vuelven difusores de la misma, explicó Karim Barham Shahin, presidente de Menú Local en entrevista con Milenio.

“Al tener mínimo 500 restaurantes por ciudad, los mismos restauranteros usan sus redes sociales, puntos de venta y sus envíos a domicilio para darle difusión a la aplicación y así no tenemos un gasto significativo en cuestiones de mercadotecnia, lo cual aminora los costos como aplicación” comentó.

De igual forma la app Menú Local quiere abrirle oportunidades no solo a restauranteros, sino a amas de casa y personas desde sus hogares que quieran tener ingresos extras vendiendo platos caseros por medio de la plataforma.

Qué es lo que ofrecerá la app Menú Local a Jalisco

La app Menú Local es un servicio para entregas de comida a domicilio creada por los restauranteros jaliscienses  para atender la demanda de sus clientes, pero sin tener que recurrir a Uber Eats, DiDi Food y Rappi cuyas comisiones son de hasta el 35%; más los impuestos implementados por el gobierno.

En el contexto actual, hay una queja generalizada contra las comisiones de estas aplicaciones y con el fin de operar separados de las grandes firmas y evitar los incrementos dispuestos por el gobierno federal crearon esta plataforma.

La fecha de lanzamiento de la app Menú Local es para el mes de agosto y podrá descargarse en App Store y en Google Play.

[Tweet “#MenúLocal, una app mexicana surge como opción a Uber Eats, DiDi Food y Rappi en #Guadalajara”]

El boom de las aplicaciones de comida a domicilio

Durante la cuarentena las apps de entrega de comida resultaron ser las ganadoras, ya que, mientras el consumo en restaurantes cayó un 280%, en los servicios de comida a domicilio la demanda aumentó hasta un 44%, según un estudio de Fintonic.

Rappi y Uber Eats, las apps ganadoras durante el coronavirus en México [Fintonic]

Por otro lado, un estudio de la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO) revela que 64% de los encuestados usó alguna aplicación para comprar alimentos durante el mes de abril; aunque luego disminuyó 35% en mayo y junio. Pero las compras online de comida se incrementaron 10% en usuarios primerizos en la penúltima semana de mayo del 2020.

Sin embargo, como pasa muchas veces con todo lo bueno, para muchos negocios de comida las ventajas que ofrecen estas apps no ha sido suficiente, ya que con el paso del tiempo han notado que el pago de las comisiones ya no es rentable.

Una opción complementaria en el mercado de las apps de entregas de comida

En esta fase de lanzamiento el proyecto tiene alrededor de 500 restaurantes afiliados a la plataforma, que están distribuidos a lo largo de 12 ciudades del país, incluyendo a Ciudad de México y Guadalajara, quienes esperan el lanzamiento de la plataforma este mes.

Según Karim, con la app de Menú Local no hay interés en desbancar a las grandes plataformas que ya operan en el país, solo ser un complemento a estas; pero dándoles mayor oportunidad de rentabilidad a los restaurantes.

Por otra parte, ofrecen prestaciones de ley a los trabajadores de la app, a través de comisiones retenidas; así tanto restauranteros como repartidores se ven beneficiados y el cliente también.

Imagen: Sitio oficial Menú Local

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Mostrar comentarios (2)

¡Mantente al día!