Copiar enlace
App Laudrive: opiniones y comentarios
6.7Nota Final
Multiplataforma
Diseño
Servicios
Usabilidad
Confianza
Puntuación de los lectores 4 Votos

Hoy en día han proliferado todo tipo de aplicaciones de transporte privado. Cada una ofrece sus propias ventajas y desventajas.

Algunas de estas apps son ampliamente conocidas, otras apenas están labrando su camino entre la conciencia del público.

Una de las que se especializa en un público en particular es la app Laudrive: transporta a mujeres contratando para ello a choferes mujeres. Esta aplicación tiene versiones para iOS y Android.

Para que sepas más acerca de su funcionamiento y qué tanto cumple con su cometido, a continuación analizamos esta app.

Puntos fuertes de la App Laudrive

Inicialmente la aplicación solicita ingresar un correo electrónico para comenzar a usarla.

Tras este paso, es necesario añadir tus datos (nombre, teléfono, contraseña, entre otros) para continuar usándola.

Lo siguiente que hay que hacer es permitir a la app detectar tu ubicación. Hecho esto, te lleva a la pantalla principal.

En esa pantalla la app muestra un mapa de tu ubicación, un menú con diferentes opciones y un botón para Continuar.

En el menú puedes consultar opciones como Pago, Historial de viajes, Ayuda, Ajustes y desde ahí cerrar sesión.

[Tweet “¿Eres mujer y quieres más seguridad en tus viajes? @Laudrive te la ofrece; aquí la analizamos”]

En la sección de Pago puedes agregar una tarjeta de crédito o débito para poder realizar tus pagos al usar la aplicación.

En la sección de Ayuda es posible consultar secciones como Problema con un viaje, Precios de Laudrive, Términos y condiciones, así como Política de Privacidad.

En Ajustes es posible editar tu perfil (nombre, apellido, teléfono, email y contraseña), así como añadir tus preferencias de uso, entre otras cosas, si tienes alguna discapacidad, cuál es tu música favorita, si conversas con las operadoras de Laudrive y si prefieres aire acondicionado al viajar.

Al dar click en Continuar, la app solicita el destino, que puedes ya sea ingresar manualmente o mover el localizador en el mapa.

Una vez que realizas este paso, la app te presenta un estimado de costo del viaje y te solicita agregar una forma de pago.

Cuando completas este procedimiento, puedes solicitar un viaje presionando el botón Pedir Laudy.

Retos de la App Laudrive

La app Laudrive únicamente está disponible en la Ciudad de México. Sería ideal que -además de extender su cobertura para que más usuarias tengan acceso a este servicio- que indicaran en la pantalla principal las zonas en que no tiene cobertura. Esto daría más certeza a las usuarias de la app de que sí conseguirán transporte.

Igualmente, es necesario presentar de forma más visible, más allá de en las Preguntas Frecuentes, que podrán viajar mujeres en compañía de un hombre únicamente después de 20 viajes de una usuaria.

Otra cuestión que es diferente en la app Laudrive es que no señala si hay conductoras cercanas. Esto sucede en apps similares y te da idea de cuál será el tiempo máximo en que podrías comenzar tu viaje.

Quizá estén planeando mostrar este tipo de datos en el futuro, ya que la app es relativamente nueva, pero por el momento las usuarias no cuentan con esta ventaja para tener más certeza de sus tiempos de viaje.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!