Copiar enlace
Multiplataforma
Servicios
Diseño
Usabilidad
Confianza

La app Clickbus, aunque cumple con el objetivo de vender boletos desde una app, tiene algunos problemas de funcionalidad, información al cliente y otros.

44


Puntuación usuarios: 4.8 (1 votos)

Para obtener boletos de autobús existen diversidad de sitios y apps que buscan ofrecer facilidad de uso, la mayor cantidad de destinos y rapidez para comprar.

Una de estas es la app Clickbus, la cual cuenta con versiones para iOS y Android, que permite buscar y adquirir boletos en rutas hacia Ciudad de México, Querétaro, Guadalajara, Monterrey, Reynosa, León y Acapulco.

[Tweet “Revisamos la app de @Click_Bus y cómo realiza la venta de boletos”]

Trabajan con líneas de autobuses como Primera Plus, ETN, Flecha Amarilla, Futura, Ovnibus, Transportes del Norte, entre varias otras.

A continuación analizaremos esta app.

Puntos fuertes de la app Clickbus

Inicialmente la app solicita elegir en qué país se encuentra el usuario. Ofrece las opciones de Brasil, Turquía y México.

La interfaz es muy sencilla, puesto que no tiene menús adicionales además del que permite escoger el país desde el cual se usa la aplicación.

Cuando se eligió el país, en la primera pantalla se puede buscar los boletos de autobús, seleccionando la salida, destino y fecha de partida inicialmente.

Hecho esto, la app realiza la búsqueda y muestra las opciones disponibles de viaje en las fechas, salida y destino seleccionado.

Realizada la selección de una línea de autobús y horario de viaje, la app te permite elegir el asiento donde quieres viajar.

Ya elegido, el siguiente paso es añadir el nombre del comprador del boleto de autobús, así como el tipo de reservación (adulto, niño, adulto mayor, etc.)

En la siguiente pantalla de la app se añaden los datos del comprador, como nombre, email, número de teléfono.

La app permite pagar con tarjeta de crédito o débito, así que también hay que añadir los datos de la tarjeta de débito o crédito a usarse, como nombre del propietario de la tarjeta, número, fecha de expiración, código de seguridad y hacer el pago.

Retos de la app Clickbus

La funcionalidad de la app baja considerablemente debido a que, en algunas ocasiones, al querer seleccionar alguna opción la app no reacciona rápidamente, sino que toma tiempo a que perciba el toque para que funcione.

Sería recomendable que la app que animara a usar algún tipo de red social para llenar los datos como nombre, email y número de teléfono para agilizar el uso de la app.

A menos que el usuario sepa qué destinos maneja Clickbus de antemano, el que los campos iniciales no den sugerencias al insertar una termina o una ciudad puede ser una desventaja, pues pone al consumidor a adivinar si tendrá los boletos al destino que necesita o no.

Dejar cierta zona (si el usuario cambia de opinión o desea cancelar su compra) es muy difícil debido al problema que se mencionaba inicialmente de que la app tarda en responder al toque que haga el usuario en las opciones.

Esto obliga a hacerlo varias veces hasta que funciona correctamente, algunas veces llevando al consumidor a elegir un viaje, línea o asiento que no quería (pues el exceso de toques los interpreta como que se quiere seleccionar el punto más cercano a donde se tocó).

Adicionalmente, no tienen un área de preguntas frecuentes o de ayuda en la app. Para solucionar dudas el consumidor debe visitar el sitio web, lo cual le quita la conveniencia de obtener la información donde sea, que es el objetivo de cualquier app.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!