Copiar enlace
App City Drive: opiniones y comentarios
7.7Nota Final
Multiplataforma
Servicios
Usabilidad
Diseño
Confianza
Puntuación de los lectores 0 Votos

Las opciones que existen actualmente en nuestra economía digital son extensas e impresionantes.

Productos y servicios que hace 10 años solamente habíamos imaginado actualmente son una realidad.

Así, por ejemplo, las startups que ofrecen formas de transporte alternativas han triunfado en últimos años.

Una de estas compañías es la app City Drive, que permite, en las ciudades donde se encuentra presente la empresa, solicitar un vehículo para transportarte a donde necesites.

La app tiene versiones para iOS y Android. A continuación la analizaremos en temas como servicios, diseño, usabilidad, confianza y otros.

Puntos fuertes de la app City Drive

Al abrir la app lo primero que solicita es tu ubicación, que necesitas para encontrar el vehículo más cercano.

También te solicita permitir que la app te muestre sus notificaciones. Una vez seleccionada esta opción, te pide registrarte o iniciar sesión si ya tienes cuenta.

Para el registro la app te solicita nombre, teléfono, email, contraseña y un código de descuento opcional.

Cuando continúas el proceso la app te solicita un código de verificación que te manda por SMS.

Hecho esto es posible la app solicita hacer click en un link que te manda al correo con el fin de activar la cuenta.

Tras este proceso es posible utilizar la aplicación. La primera pantalla ofrece  un mapa de ubicación que te indica tu zona actual.

[Tweet “. @CityDriveApp te permite solicitar un vehículo para transportarte; aquí analizamos esta #app”]

En esta misma pantalla te indica tu punto inicial (tu ubicación) o puedes cambiarla a donde desees que pase por ti un vehículo de City Drive.

En la pantalla principal es posible consultar también un menú que cuenta con las opciones Pagos, Promociones, Mis Lugares, Mis Viajes, Tarifas, Ayuda y Conduce.

También es posible revisar tu perfil, donde puedes modificar tu nombre, email, teléfono o contraseña, así como salir del mismo.

Una vez elegido el punto de inicio, se le confirma a la app tocando el botón Pasa por mí a este punto.

Hecho esto, el sitio solicita tu destino, también te muestra el tipo de vehículo (o categoría) que te enviará, así como te permite añadir otra forma de pago que no sea efectivo (una tarjeta de crédito o débito), al igual que un código promocional.

Las categorías de vehículos que manejan son Eco, que es la más económica con vehículos compactos y medianos; City, un vehículo ejecutivo o de lujo; y SUV, una automóvil con espacio para 7 pasajeros. Todos cuentan con aire acondicionado, bolsas de aire, frenos ABS, entrada auxiliar y cargador para dispositivos móviles.

Elegidas todas las opciones puedes solicitar un viaje y solamente queda esperar que el vehículo pase por ti.

Retos de la app City Drive

La app y el servicio son fáciles de usar y navegar. Sin embargo, el proceso de registro es un poco extenso, incluyendo activación desde un email que te envía la app. Es posible que algunos usuarios busquen conocer más la app antes de ofrecer todos sus datos, desde el email hasta su número celular.

Sería ideal que existiera una forma de que esto fuera posible, ya que la mayoría de las apps sí permiten explorar al menos el mapa inicial antes de registrarte.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!