Copiar enlace
Multiplataforma
Servicios
Diseño
Usabilidad
Confianza

Yaxi tiene un buen diseño. Sin embargo, el ingreso y registro tienen algunos inconvenientes.

66


Puntuación usuarios: 5 (1 votos)

Actualmente existen diferentes proveedores para quien desea obtener transporte privado y así evitar aglomeraciones en otro tipo de servicios.

Por ejemplo, en varias ciudades ya está disponible Uber, Cabify, Lyft, entre muchos otros.

Cabify es uno de los que han buscado diferenciarse en la Ciudad de México. Una de sus iniciativas, por ejemplo, fue ofrecer servicio amigable a mascotas en su versión Cabify Pet. Cuentan con versiones en  Android e iOS.

A continuación volveremos a analizar esta app en aspectos como servicios, usabilidad, diseño, confianza y otros.

Puntos fuertes de Cabify

La app tiene un diseño atractivo, funcional y fácil de usar.

Inicialmente solicita registrarse si no se es cliente. Hecho este paso (que se realiza ingresando nombre, apellido, email y teléfono) la app pide compartir la ubicación del usuario.

Lo primero que ve el usuario es la pantalla inicial es un ícono del perfil del usuario, así como las opciones Ahora y Reserva en la parte superior, así como el logo de Cabify.

[Tweet “La #app @Cabify permite solicitar transporte privado; la analizamos”]

Igualmente, un mapa donde puede colocar el ícono de localización donde lo desee o dejarlo en su ubicación actual.

Finalmente, en la parte inferior puede solicitar tres opciones de autos: Lite, Executive o Pet. Cada uno cuenta con un tiempo estimado de llegada.

El ícono de perfil del usuario permite consultar varias opciones, como las Reservas activas, Tus ubicaciones, Trayectorias anteriores, Preferencias, Métodos de Pago y Promociones.

Entre los métodos de pago que aceptan se encuentra tarjeta de crédito o débito, así como PayPal.

En el logo de Cabify se pueden consultar opciones como Contacto, Tarifas, Invitar Amigo, Ayuda, Noticias, Condiciones de Uso y Política de Privacidad, así como opción de valorar la app.

Tras seleccionar el tipo de auto, se pasa a la siguiente pantalla tocando la opción Siguiente Paso.

Hecho esto, la app solicita ingresar el destino al que se viajará para calcular la tarifa.

En la pantalla aparece el costo y distancia estimados. En ese momento se puede pedir el Cabify Lite.

Tras presionar el botón, la app solicitará confirmación de que sí se desea pedir el servicio.

La app cuenta con una muy buena ayuda en la misma aplicación, que tiene una gran variedad de preguntas resueltas, clasificadas por tema.

También es ventajoso que permita reservar un vehículo con anticipación.

En general, el uso de la aplicación es bastante intuitivo y el costo estimado aparecerá antes de hacer el viaje, donde la app nos mostrará el igualmente el tiempo estimado de espera.

Retos de Cabify

En general es difícil ver las promociones activas, pues para ello es necesario acudir a la sección del perfil de usuario e introducir el código del mismo.

Esto también puede causar confusión, pues si el usuario no ha visitado el ícono de Cabify y explorado las opciones, no sabrá que ahí puede encontrar su código.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Mostrar comentarios (6)

¡Mantente al día!