La app está presente en dos plataformas (iOS y Android), es fácil de usar, inspira confianza, pero desperdicia espacio útil en la pantalla principal con un espacio sólo con el logo de Aeroméxico.
60
El eCommerce se encuentra presente en todo tipo de sectores y categorías. Las aerolíneas no son la excepción. Un número importante de éstas cuentan tanto con sitios de venta en línea como apps desde donde es posible comprar y consultar los vuelos. Una de ellas es la app Aeroméxico, aerolínea mexicana que opera en el continente americano, el Caribe, Europa y Asia, y cuenta con un eCommerce y una app para sus clientes.
En esta ocasión, desde Marketing4eCommerce hemos querido analizar la app de Aeroméxico, en relación a aspectos como Servicios, Diseño, Usabilidad, si se encuentra en varias plataformas, y mucho más. No te pierdas nuestro análisis, y menos si estás pensando en pegarte un relajante viaje en las próximas semanitas… ¿A quién no le vendría bien? ¡Estate atento!
Puntos fuertes de la app Aeroméxico Móvil
La app está disponible en iOS y Android. Inicialmente solicita registrarse o iniciar sesión como invitado. Una vez que se entra a la app es posible ver el estatus de vuelo, buscar vuelos o hacer check-in a través de tres botones en la parte inferior de la pantalla.
[Tweet “La app de @Aeromexico permite comprar boletos de avión desde el móvil; la analizamos”]
Igualmente, se puede consultar un menú tocando el icono en la parte superior izquierda, con lo cual pueden verse opciones como Buscar Vuelos, Check-In, Buscar Tu Vuelo, Ofertas Especiales, Destinos, Contacto, Nuestra Flota y Settings. Cuando se toca “Buscar Vuelos”, es necesario ingresar desde dónde desea el usuario salir, a dónde quiere ir, la fecha de salida y de regreso, así como el número de adultos, niños menores de 12 años e infantes menores de 2 años que vayan a viajar.
Al tocar en “Siguiente”, la app comienza a buscar los posibles vuelos que cumplan con los criterios añadidos. De ahí es posible ver el listado de posibles vuelos. Al tocar uno en particular se pueden consultar más detalles, como el tipo de avión, si hace escalas, así como las reglas del costo del boleto.
Si se toca en “OK”, el siguiente paso es elegir el vuelo de regreso (la app asume que se desea un boleto de regreso). En la siguiente pantalla se pueden consultar los dos vuelos y sus condiciones, así como el precio por cada uno y el total.
Cuando se toca en “Reservar”, el siguiente paso es añadir los datos del pasajero o pasajeros que viajarán. Al dar click en Siguiente se puede volver a verificar los detalles de los vuelos para después ir al Checkout. En el Checkout la app solicita una forma de pago. Las existentes son tarjetas de crédito MasterCard, Visa y American Express, así como efectivo con SafetyPay. Con esto se termina el proceso de compra.
Retos de la app Aeroméxico Móvil
Para poder cambiar la configuración de la app es necesario registrarse. Para ello se debe añadir un nombre, email y un PIN. Este proceso podría ser un poco engorroso para algunos usuarios que sólo quieren, por ejemplo, cambiar el idioma.
Por otro lado, el idioma de la app es inglés solamente, pues no fue posible encontrar una opción para español en ella.
La pantalla principal es excesivamente minimalista, con sólo el ícono de menú en la parte superior izquierda y los botones para ver el estatus del vuelo, buscar vuelos o hacer check-in. La app desperdicia así un gran espacio central donde podría mostrar ofertas u otra información.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram