La app Adolfo Domínguez está disponible en iOS y Android, es fácil de usar, tiene un diseño atractivo, pero podría mejorar su ayuda al usuario añadiendo Preguntas Frecuentes.
68
En cuestión de moda, las marcas han notado que sus consumidores aprovechan las ventajas de poder consultar los productos mientras están en movimiento.
Así, existen diversas apps que ofrecen artículos de moda, para todo tipo de consumidores y estilos.
Una de ellas es Adolfo Domínguez, marca de moda española que cuenta con una app con versiones en iOS y Android, en la cual sus clientes pueden adquirir sus productos desde su smartphones.
Analizaremos esta app a continuación en aspectos como multiplataforma, servicios, diseño, usabilidad y confianza.
Puntos fuertes de la app Adolfo Domínguez
Inicialmente la app solicita seleccionar país e idioma en que el cliente desea consultarla.
En la siguiente pantalla la app muestra los productos destacados en la parte central, organizándolos por Nuevo, AD Mujer, AD Hombre, U Woman y U Man.
[Tweet “La #app de @AD_Oficial permite comprar artículos de su catálogo; la analizamos”]
En la parte inferior cuenta con un menú con opciones como Inicio, Cesta, Scan, Tiendas y Más. Al dar click en Más puede consultarse Mis Pedidos, Mis Direcciones, Datos de Acceso, Cambiar de País, Ayuda, Envíos y Devoluciones, Compartir App y Conectar.
Si se toca en alguna de las categorías es posible seleccionar alguna de las subcategorías correspondientes a ésta.
Tras tocar una opción se puede consultar los productos, con una imagen destacada, nombre, precio y, en algunos casos, colores disponibles.
Cuando se toca un producto en particular se puede consultar, además de los detalles ya mencionados, más imágenes, colores alternos, más información, botón para compartir, selector de tallas y botón para añadir a la cesta.
Una vez añadido a la cesta, la app muestra el producto agregado en la cesta, con imagen, nombre, precio, talla, color. En esta sección se puede editar o eliminar.
Cuando se toca en Tramitar el pedido la app solicita agregar la dirección de envío, así como la contraseña (si ya se registró antes el cliente) o tocar en No, tramitar pedido.
El siguiente paso incluye agregar los datos de envío, como nombre, apellidos, país, provincia, ciudad, código postal, dirección, teléfono, indicar si es la dirección de la factura, si es para regalo, en cuyo caso hay que agregar nombre y mensaje personalizado.
Tras llenar los datos, la app muestra el costo del producto, del envío, datos adicionales del envío y el pedido y solicita añadir el método de pago.
Entre las formas para pagar se encuentra American Express, tarjeta de crédito o débito, así como PayPal.
Tras llenar los datos necesarios, se termina el pedido.
Retos de la app Adolfo Domínguez
La app cuenta con opciones para ayudar al cliente en la opción de Ayuda, como teléfono, correo, WhatsApp, Twitter y Facebook, lo cual es muy positivo, pero sería ideal que también incluyera una sección de Preguntas Frecuentes, incluso aunque ésta fuera breve, para darle más información a los usuarios de temas comunes y así el cliente no requiera contactar a alguien para una pregunta básica.
Al momento de la compra no indica cuánto tiempo tomará en llegar un pedido. Esto se puede consultar en Envíos y Devoluciones, pero sería ideal que colocara un tiempo estimado en alguna de las pantallas del proceso de compra.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram