Copiar enlace

En los últimos años la publicidad ha tenido avances en materia de igualdad, pero es verdad que hasta hace algunos años el material creativo objetivizaba y menospreciaba a la mujer a grados que ahora nos parecen inconcebibles.

Y si bien ahora ningún creativo se atrevería a permitir el uso de estos spots publicitarios en los que se objetiviza y denigra a la mujer, aún sigue habiendo mucho camino por andar.

Top los peores y mejores anuncios en torno a la narrativa de género

Es por eso que hemos decidido compartir algunos anuncios publicitarios del pasado como muestra de que el discurso misógino era tan aceptado que su narrativa impulsaba la decisión de compra en productos considerados familiares, y también aquellos que han logrado romper las barreras y mostrar un mensaje de concientización y empoderamiento de las mujeres.

Ruffles (2017)

Si bien el objetivo principal de los spots publicitarios es atraer al público, en el camino por lograrlo también se puede crear un discurso tóxico, tal es el caso de Ruffles que objetiviza el cuerpo de la mujer en esta campaña del 2017.

Doritos “Dime vaquero” (2009)

Doritos también hace gala de este discurso machista en este anuncio que se transmitía en televisión abierta hace apenas 13 años, en el que una mujer sufre acoso debido a que su pareja compartió un vídeo íntimo en internet.

Sprite “Tu amiga te trae ganas” (2005)

De igual manera sucede con Sprite, simplificando una relación de amistad al grado de sugerir que las mujeres solo existen para concretar relaciones sexuales.

Snickers (2010)

Y qué decir de Snickers, que en su campaña “Cómete un Snickers” implicaba que cuando un hombre tiene hambre “se pone como nena”.

Sin embargo, poco a poco este discurso ha cambiado, y ahora muchos directivos tratan de enfocar su atención a empoderar a la mujer, rechazando la violencia de género en sus comerciales. Entre ellos tenemos los siguientes.

Bonafont “Avances por la igualdad” (2018)

A través de un experimento social Bonafont reúne a un grupo de niños preguntando por diversas profesiones, señalando que las niñas no podrán lograr sus objetivos profesionales y económicos debido a su género, señalando lo mal que es esta situación en México logrando concientizar sobre ello.

Nike “Juntas Imparables” (2019)

La caótica Ciudad de México es escenario para un movimiento de empoderamiento femenino, en el que juntas podremos lograr lo que sea y no tendremos límites.

Tecate: “Por un México sin violencia contra las mujeres” (2016)

En este comercial Tecate asegura que el valor de un hombre se da a notar de acuerdo a como trata a una mujer, mejorando su discurso que por lo general para este tipo de bebidas suele ser contrario.

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!