Según el estudio más reciente de comScore, sobre los problemas de seguridad de marca que los anunciantes en LATAM tienen en las campañas publicitarias digitales, se extrajo la conclusión principal de que, más del 40% de los anunciantes en Latinoamérica han tenido problemas de seguridad de marca en sus anuncios digitales.
Más del 40% de los anunciantes en LATAM tuvo problemas de seguridad de marca en sus anuncios digitales.
Según una reciente regional desarrollada por comScore, en el marco del Festival of Media en Miami, 44% de los anunciantes en la región encontraron problemas de seguridad de marca en sus campañas publicitarias digitales
Durante el Festival of Media Latam en Miami, evento que reunió a más de 700 profesionales de la industria de los medios (agencias publicitarias, anunciantes y especialistas en marketing digital, entre otros), se dieron a conocer los resultados del estudio desarrollado por comScore, con el objetivo de analizar las tendencias de las marcas a la hora de invertir en plataformas publicitarias digitales.
De esta manera, sobre un 90% de los encuestados declaró considerar visibilidad, seguridad de marca, alcance y segmentación del anuncio como parámetros destacados a la hora de desarrollar e implementar una campaña digital.
Con la finalidad, por otro lado, de enfrentar los problemas que estos parámetros puedan conllevar -como visibilidad de marca, fraude o seguridad de marca-, los consultados declaraban a Spotify y a Vevo como plataformas de menor riesgo. En contraste, un promedio del 60% de los participantes encontró a Facebook y YouTube como plataformas de riesgo en todas estas variables. El gráfico a continuación lo resume:
“Las plataformas especializadas como Spotify o Vevo permiten generar contenidos a medida, desarrollar campañas publicitarias con riesgo controlado y establecer un contacto mucho más personalizado con el usuario. Cada vez son más las marcas que así lo entienden y eligen este tipo de estrategias. Por eso desde IMS seguiremos educando y apostando para que el mercado entienda los beneficios de estas y otras plataformas en estas consideraciones”, agregó Gastón Taratuta, CEO de IMS.
[Tweet “Según un estudio de comScore, 60% de los anunciantes están dispuestos a pagar más por seguridad.”]
“Frente a los resultados de la encuesta, es lógico esperar que la industria publicitaria esté dispuesta a pagar más por ecosistemas de plataformas que garanticen un alto porcentaje de seguridad de marca, visibilidad y sin fraude. Según muestra la encuesta, un 60% de los encuestados están abiertos a pagar mas por plataformas que garanticen estas variables en sus anuncios”, concluyó Gastón.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram