Una noticia impacta al mundo: tras 30 años Jeff Bezos dejará su cargo de CEO de Amazon durante el tercer trimestre de 2021 y su lugar será tomado por Andy Jassy, el actual responsable de Amazon Web Services.
Sin embargo Bezos no dejará del todo la compañía que fundó ya que será nombrado presidente ejecutivo de la junta de Amazon.
Jeff Bezos se despide como CEO de Amazon
Por medio de una muy sentida carta, Jeff Bezos anunció en el blog de noticias oficial de su compañía, que dejaría su puesto de CEO de Amazon y las razones por las cuales ha tomado esta abrupta decisión:
“Compañeros de Amazon”, comenzó Bezos en su mensaje. “Me complace anunciar que este tercer trimestre haré la transición a presidente ejecutivo, mientras Andy Jassy se convertirá en CEO de Amazon. En el puesto de presidente ejecutivo, tengo la intención de centrar mis energías y atención en nuevos productos e iniciativas tempranas. Andy es muy conocido dentro de la empresa y ha estado en Amazon casi tanto tiempo como yo. Será un líder sobresaliente y tiene toda mi confianza”.
Nos será muy difícil imaginar un mundo donde el CEO de Amazon no sea Jeff Bezos, un cargo que tomó desde que fundó la compañía en 1994 y que ha llevado a esta pequeña tienda de libros creada en un modesto garaje hasta convertirse en una de las compañías tecnológicas más grandes del mundo.
Historia de Jeff Bezos: cómo un niño prodigio llegó a liderar el eCommerce mundial
Del garaje a ser uno de los marketplaces líderes del mundo
“Este viaje comenzó hace unos 27 años”, prosiguió Bezos en su mensaje. “Amazon era solo una idea y no tenía nombre. La pregunta que me hicieron con más frecuencia en ese momento fue “¿Qué es Internet?” Afortunadamente, no he tenido que explicar eso en mucho tiempo”.
Bajo su dirección, Amazon ha logrado dominar el eCommerce en prácticamente cualquier rincón del planeta, estableciéndose como un pilar de la infraestructura de la web a través de sus productos en la nube con Amazon Web Services, y ni hablar del imperio en torno a sus servicios de suscripción a través de Amazon Prime.
La guía de Bezos llevó a Amazon a construir una inmensa inteligencia artificial que con Alexa y sus dispositivos Echo ha logrado permear a miles de millones de casas en el mundo, y como siempre, comenzó a impulsar el omnicanal, ya que fue de las primeras tiendas online que incursionaron en el comercio minorista físico a través de Amazon Go.
Besos aseguró que “en la actualidad, empleamos a 1,3 millones de personas talentosas y dedicadas, atendemos a cientos de millones de clientes y empresas y somos ampliamente reconocidos como una de las empresas más exitosas del mundo”.
Más allá que solo un inmenso marketplace
Y ¿Cómo es que este hombre logró sortear por todo este camino hasta llegar a tal grado de éxito? Según las propias palabras de Bezos “Invención. La invención es la raíz de nuestro éxito. Hemos hecho cosas locas juntos y luego las hemos vuelto normales. Fuimos pioneros en revisiones de clientes, recomendaciones personalizadas, envíos ultrarrápidos con Prime, compras en Amazon Go, Kindle, Alexa, el marketplace, infraestructura de computación en la nube y mucho más. Si lo recuerdas, unos años después de estas invenciones se han vuelto algo normal. La gente bosteza y ese bostezo es el mayor cumplido que un inventor puede recibir”.
Claro que a la par del crecimiento de Amazon, Bezos también ha prosperado, logrando acumular una riqueza vertiginosa que hasta hace unas semanas lo convirtió en la persona con la fortuna más grande del planeta, con un patrimonio neto de casi 180.000 millones de dólares ( alrededor de 1.50.000 millones de euros).
[Tweet “¡Jeff Bezos se despide de #Amazon! Tras 30 años al frente del inmenso marketplace que fundó, dejará su cargo como CEO a finales de 2021”]
Ahora Bezos se enfocará en sus proyectos: fundaciones, The Washington Post…y ¡viajes al espacio!
Sin embargo, para él este no solo ha sido un trabajo en el cuál generar una muy cuantiosa ganancia, sino su lugar ideal: “encuentro mi trabajo significativo y divertido. Puedo trabajar con los compañeros de equipo más inteligentes, talentosos e ingeniosos. Cuando los tiempos han sido buenos, han sido humildes. Cuando los tiempos han sido difíciles han sido fuertes y solidarios y nos hemos hecho reír el uno al otro. Es un placer trabajar en este equipo”.
Amazon se lanza por el público gamer con una plataforma de videojuegos en la nube
Pero entonces ¿Por qué dejar de ser CEO de Amazon? Bezos responde que “ser el director ejecutivo de Amazon es una gran responsabilidad y consume. Cuando tienes una responsabilidad como esa, es difícil prestar atención a otra cosa. Como presidente ejecutivo, seguiré participando en importantes iniciativas de Amazon, pero también tendré el tiempo y la energía que necesito para concentrarme en el Day 1 Fund, Bezos Earth Fund, Blue Origin, The Washington Post y mis otras pasiones. Nunca he tenido más energía y no se trata de jubilarme. Me apasiona mucho el impacto que creo que pueden tener estas organizaciones”.
Esta transición significará que estará un poco más alejado del negocio diario, y que enfocará su atención en Blue Origin, su firma aeroespacial que recientemente comenzó con vuelos de prueba a finales de 2020, así como sus otros proyectos.
¿Quién es Andy Jassy? El próximo CEO de Amazon
Por otro lado, el mundo quiere saber quién es Andy Jassy, el próximo CEO de Amazon y en quién Jeff Bezos ha depositado su total confianza. Y es que aunque es uno de los ejecutivos con más años de servicio en Amazon y un confidente cercano de Bezos, Jassy aún es relativamente poco conocido fuera de los círculos tecnológicos.
Para comenzar, Andy Jassy se unió a Amazon en 1997 ,y poco a poco comenzó a subir en su desempeño hasta convertirse en CEO de Amazon Web Services (AWS) en 2003, posición donde ha permanecido hasta ahora.
Así, Jassy ayudó a construir desde cero AWS con lo que revolucionó la industria del software comercial, logrando convertir a Amazon en rival directo de IBM y Oracle.
Ahora Amazon es líder de la infraestructura de la nube, ya que tan solo hace un año AWS tenía casi la mitad del mercado global de acuerdo con la firma de investigación de mercado Gartner, y por consiguiente Jassy se convirtió en una de las figuras más establecidas e influyentes del mundo de la tecnología corporativa.
La elección de Andy Jassy no tiene nada de azar, además de ser una parte integral de Amazon desde sus inicios, el negocio de la nube de Amazon es una gran parte de la empresa, y esta elección lo refleja. Aún pasará algún tiempo para que Jassy se haga cargo de Amazon y mientras tanto Bezos comenzará una lenta transición, un espacio de tiempo en el que quizás el mundo se acostumbre al nuevo CEO de Amazon.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram