Copiar enlace

De acuerdo a un reciente reporte creado por Amadeus, llamado Future Traveller Tribes 2030: Understanding Tomorrow’s Traveller (Futuras tribus viajeras 2030: comprendiendo al viajero del mañana), es muy importante aproximarse a los viajeros basándose en sus comportamientos más que en su edad, género o tipo de reservación.

Igualmente, se debe reconocer que los patrones de compra cambiarán dependiendo de las circunstancias de su viaje.

Tres tipos de viajeros

También según esta investigación, existen tres principales tipos de comportamientos: los que buscan recompensan, los que buscan sencillez y los que viajan de forma medida o mesurada.

[Tweet “En el reporte se habla de 3 grupos de #viajeros que son los que más aprovechan #viajes de #lujo”]

Los buscadores de recompensas se enfocarán en viajes placenteros, mezclando una búsqueda de lujo y auto crecimiento, así como salud personal. La búsqueda de recompensas al duro trabajo que realizan en otras áreas de su vida es lo que los motiva. Requieren experiencias lujosas que están mucho más allá de su experiencia diaria.

Los buscadores de sencillez valoran la facilidad y transparencia en la planeación de sus viajes, así como están dispuestos a dejar la decisión a agentes de confianza para evitar tener que investigar de forma muy extensa ellos mismos.

Y, por último, los viajeros mesurados hacen sus elecciones de viaje restringidos por la necesidad de lograr un objetivo, el cual puede ser un viaje de negocios, obligaciones como festivales religiosos, bodas, reuniones familiares y otros.

El subgrupo de viajeros de negocios es el más significativo en esta categoría. Es característico de los viajeros mesurados arreglar o improvisar actividades alrededor de su propósito principal, pero sus necesidades primarias y comportamientos estarán moldeadas por su necesidad de estar en cierto lugar,  a cierta hora, sin falla.

Otros tipos de tribus viajeras son los Viajeros Éticos, Puristas Culturales y Buscadores de Capital Social, pero no tienden a desplegar comportamientos de viajeros de lujo.

Viajes de lujo, tendencias y sitios de interés regionales

Los viajes de lujo son subjetivos. Para un viajero, podría ser un crucero privado multimillonario alrededor del Ártico en un yate famoso. Para otro, podría ser la seguridad de tener sus requerimientos alimenticios cuidados completamente en sus vacaciones.

Para los propósitos del informe, cuando se habla de viajes de lujo externos, se están analizando viajes en primera clase y de negocios.

De acuerdo a datos de Tourism Economics que miden vuelos externos, el crecimiento en los viajes de lujo excedió ligeramente el de los viajes en general de 2011 a 2015, con una tasa de crecimiento anual compuesto de 4.5%, cuando para el total de los viajes este crecimiento fue 4.2%.

La demanda de viajes permaneció constante a pesar de épocas económicas complicadas y el mercado de lujo también ha resistido.

Clase de negocios o ejecutiva, indicador clave

De acuerdo a estimaciones de Amadeus Travel Intelligence, los viajes domésticos en clase de negocios han permanecido sin mucho crecimiento de 2011 al 2015, excepto en Europa y Norteamérica.

Los viajes domésticos, en su mayor parte, permanecieron debajo de los 6 millones de reservas, mientras que los viajes internacionales sobrepasaron, en el caso de Europa y Norteamérica, los 12 millones en el primer caso y los 6 millones en el segundo.

En Europa se pudo observar una menor cantidad de reservas en clase de negocios, debido a la recesión económica y medidas de austeridad.

En Norteamérica, mientras tanto, ha ocurrido lo contrario, con el tráfico en clase de negocios aumentando a pesar de la recesión.

En Asia se experimentó el mayor incremento de reservaciones de clase de negocios en este periodo. Esto probablemente se debe al impresionante crecimiento del Producto Interno Bruto, que ha logrado que se expandan redes de negocios globales.

Un punto importante a notar  es que China, con su mercado relativamente maduro para viajes de lujo, ha tenido que luchar contra una serie de reglas cada vez más estrictas, que buscan acabar con la corrupción. Esto significa que menos personas quieren ser percibidas como excesivamente ricas, por lo cual los viajeros de ese país son más conscientes de su riqueza y de no mostrarla al viajar.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram