Copiar enlace

Este 30 de noviembre, en el Hotel Four Seasons de la Ciudad de México, se llevará a cabo Growth, Innovation & Leadership (GIL) 2017: Mexico.

En este evento se analizará la transformación digital, enfocándose en los retos y perspectivas en diferentes industrias de nuestro país.

La revolución digital en México

La industria en México está pasando por una enorme transformación, que ha resultado de la combinación de jugadores más ágiles e innovadores con la intrusión de nuevas tecnologías en todos los aspectos de los negocios.

Como resultado, participantes ya establecidos en el mercado tienen la urgente necesidad de reinventarse a sí mismos para permanecer competitivos ante la reciente amenaza de nuevos competidores y cambios en las preferencias del consumidor.

De acuerdo a Ignacio Perrone, Gerente de Transformación Digital de la Industria en Frost & Sullivan -quienes organizan el evento-, el principal factor acerca de la transformación digital es que las nuevas amenazas no vienen de jugadores establecidos.

“En vez de eso, las startups están sacudiendo a las industrias. Así, cada organización debe estar lista para liderar el cambio o tiene el riesgo de sufrir la irrupción”.

Para ello se generó este evento, que explorará cómo triunfar en el ecosistema conectado de hoy.

Participantes en el evento

Líderes de industrias de alta tecnología a nivel global acudirán y participarán en el evento, entre otros, telecomunicaciones, automotriz, servicios financieros, salud, gas y petróleo.

[Tweet “Este 30 de noviembre diversos expositores hablarán sobre la revolución digital en #México”]

Estos participantes discutirán cómo aprovechar las oportunidades potenciales de modelos de negocio y cadenas de valor innovadores, así como definirán un mapa de caminos para ayudar a tener éxito a largo plazo.

Estas conferencias mostrarán insights exclusivos sobre el escenario económico en México y las implicaciones del TLCAN, el futuro del Internet de las Cosas, oportunidades en ecosistema de Ciudad Inteligente del país, eCommerce doméstico y transfronterizo.

  • Juan Carlos Pineda Baker, Subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía.
  • Víctor Lagunes Soto Ruiz, Jefe de la Unidad de Estrategia de Innovación y Tecnología de la Oficina de la Presidencia de México.
  • Mario Arauz, Director General de Innovación Gubernamental y Ciudades Inteligentes en Guadalajara, Jalisco.
  • Dr. Adolfo Moreno, Healthcare Manager en Neoris.
  • Alberto Bonetti, COO de Yellow Pepper.
  • Aurelio Lagarda Fierro, Subdirector de Servicios de Tecnologías de la Información en Petróleos Mexicanos (PEMEX).
  • Guillermo Zúñiga Martínez, Comisionado Nacional de la Comisión Reguladora de Energía (CRE).
  • Jorge A. Ortiz, Presidente Fundador y CEO de Fintech México.
  • Dr. Fátima Itzel López Fernández, Jefa de Manejo de Innovación y Tecnología en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
  • Fernando Oliveros, CEO de Medtronic.
  • Martha González Pérez-Sandi, Directora de Soluciones Cognitivas en IBM México.
  • Nabil Malouli, Vicepresidente de Soluciones al Cliente e Innovación en DHL.
  • Myriam Cosio, COO de Clip.
  • Paulo Carreño, CEO de ProMéxico.
  • Peter Wiegandt, Jefe Comercial y de Transformación en Grupo Lala.
  • Sergio Mejía, Country Manager de Genesys México.

4 pláticas extras a elegir

Por la tarde, la audiencia tendrá la oportunidad de elegir entre 4 Think Tanks concurrentes. Estas sesiones interactivas presentará una oportunidad única de interactuar con los líderes de la industria y realizar una lluvia de ideas sobre las estrategias que gobernarán el crecimiento del mercado en el futuro cercano.

Las pláticas serán:

  • Reinventar el Futuro de los Servicios Financieros: identificar las oportunidades de crecimiento generadas por la transformación digital y conectar con los innovadores clave en la industria fintech en México.
  • Transformación Digital y su impacto en el mercado de la salud en México: comparar experiencias y encontrar oportunidades en la adopción de Informática de la Salud.
  • Digitalización en la Industria Automotriz: descubrir la nueva movilidad digital y los modelos de negocios minoristas que están cambiando la manera de hacer negocios.
  • Seguridad en Gas y Petróleo, Soluciones Físicas y Digitales: encontrar cuáles son las mejores prácticas que pueden tomarse de otros mercados emergentes en energía y aplicarlas a México.

Para mayores informes es posible consultar el calendario y otros datos en la página del evento.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!