Copiar enlace

Ya sea que cuentes con una tienda online o que estés en el proceso de crear un nuevo negocio en internet, estamos seguros que de forma constante piensas cómo puedes hacer crecer tus ingresos, mejorar el proceso de compra además de ofrecer la mejor experiencia al cliente para fidelizarlos. La analítica e inteligencia artificial son dos factores clave tras el éxito de los grandes del retail ya que les permite tomar mejores decisiones de negocio y elevar su rentabilidad al diseñar experiencias memorables y relevantes para sus consumidores.

¿ Analítica en eCommerce ? Inicia con una estrategia

Las soluciones de analítica e inteligencia artificial fortalecen la relación con los consumidores

La tecnología que brinda la analítica e inteligencia artificial les ha ayudado a captar la atención de los clientes además de garantizar su lealtad.

Con opciones casi infinitas al buscar un producto tanto en los pasillos de los supermercados como en las tiendas online, los minoristas como los fabricantes de productos de consumo deben aprovechar las herramientas disponibles para lograr estos objetivos.

En 2019 estas herramientas incluyen soluciones de analítica e inteligencia artificial que facilitan aprovechar al máximo los datos de los clientes, precios y cadenas de suministro con el fin de transformarlos en mejores decisiones y márgenes de ganancia más jugosos.

Durante la 108 edición de la convención anual NRF, realizada en Nueva York, la empresa de soluciones de analítica a nivel mundial SAS ha presentado casos de éxito emblemáticos que ilustran cuál es el rumbo que toma la industria del retail con los grandes jugadores que ya están siendo beneficiados por estas soluciones.

Casos de éxito

Uno de los casos en los que las soluciones de analítica e inteligencia artificial han sido muy benéficas es Ascena, el minorista estadounidense de ropa para mujeres. Con el software de análisis y comercialización de SAS, Ascena ha logrado gestionar y analizar los datos de todas sus tiendas, marcas y canales.

Este enfoque de análisis omnicanal ha ayudado a los directivos de la empresa a tomar decisiones de negocio de gran importancia, por ejemplo a seleccionar la distribución geográfica y el tamaño de sus establecimientos.

Además, también han podido implementar rápidamente las mejoras que elevan la satisfacción del cliente al igual que fijar los precios más convenientes con el fin de garantizar la participación de mercado.

Otro de las cadenas de tiendas estadounidenses beneficiadas por el poder de las soluciones de analítica e inteligencia artificial es Belk, que cuenta con cerca de 300 cadenas departamentales en 16 estados en Estados Unidos.

Con estas soluciones SAS analytics y IA se encuentra impulsando su transformación digital además de sus esfuerzos omnicanal ofreciendo el tamaño y estilos correctos de mercancía, con lo que mejora la satisfacción y rentabilidad del cliente.

[Tweet “La analítica ayuda a predecir las acciones que ayudan en la relación con los consumidores”]

Las soluciones SAS optimizan el retail omnicanal

Dan Mitchell, director global de retail en SAS comentó por medio de un comunicado de prensa que “todas las empresas de la industria de retail deben contar hoy en día con soluciones de analítica e inteligencia artificial para hacer una correcta administración de los datos para sacar el máximo provecho de los cientos (o miles) de puntos de contacto online y offline en los que interactúan con clientes potenciales eventuales y cautivos”.

En un mercado que presenta movimiento constante  y donde se requiere una comunicación adecuada en el momento justo con los clientes, las empresas del retail podrán construir la confianza de los consumidores con las marcas.

Imagen: Depositphotos

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram