Para muchos involucrados en el marketing digital el análisis de redes sociales ya debe ser un término con el que están muy familiarizados; pero si nunca has escuchado de esto o quieres conocer un poco más te puede resultar de utilidad este artículo.
Antes vamos a explicar qué es y cómo funciona el análisis de redes sociales y qué puede brindar a las estrategias de marketing. Como sabrás toda estrategia de publicidad tiene una medición de efectividad, de igual forma al publicar en redes sociales es importante contar con informes y análisis para determinar que tan bien están funcionado tus acciones.
Qué es el Análisis de redes sociales
Hace ya mucho tiempo no concebimos una marca sin presencia en el mundo digital y por supuesto su perfil en redes sociales es fundamental. Hoy en día que el mundo aceleró su transformación digital de forma casi obligada en menos de medio año, la identidad digital cobró mayor relevancia que nunca y por esto debemos aprovechar al máximo los canales digitales, comprendiendo a nuestras audiencias y diseñando campañas comunicacionales de mayor efectividad, para esto juega un papel muy importante el análisis de redes sociales.
De acuerdo con Talkwalker, plataforma especializada en monitoreo a redes sociales e internet; el análisis de redes sociales es el proceso de recopilar insights derivados de los datos de tus cuentas y campañas sociales, tanto estructurados como no estructurados, que posteriormente podrás usar para darle seguimiento a tu rendimiento, mejorarlo y tomar decisiones informadas.
De forma más profunda la compañía explica a modo comparativo que el análisis de redes sociales es “como tener acceso a un gran grupo de enfoque en donde los consumidores hablan sobre nuevos productos, marcas, mal servicio al cliente, buen servicio al cliente y los competidores”.
Qué ofrece el análisis de redes sociales
Atendiendo a esta necesidad actual, recientemente la compañía de monitoreo compartió un comunicado acerca de mitos, realidades y otros datos interesantes que podemos saber al respecto de esta herramienta tan útil para nuestras campañas. También presentó una guía para el análisis de redes sociales que si gustas puedes explorar más detalladamente.
Entre los múltiples beneficios que ofrece esta herramienta a las empresas están el comprobar tu ROI en redes sociales, crear campañas de social media y verificar en tiempo real si funcionan o no, comparar el desempeño de tu marca con el de sus competidores e identificar temas en tendencia.
Cómo funciona el análisis de redes sociales
Un análisis debe contemplar las plataformas más importantes como son Twitter, Instagram, Youtube y Facebook, todas ellas cuentan con métricas que puedes monitorear por Facebook Analytics, YouTube Analytics, entre otras, que arrojan datos sobre seguidores, engagement, impresiones, clics, etc. Pero estos análisis solo cubren cada red social y no hay comparativo entre ellas lo que se tendría que hacer de forma manual y es muy difícil.
Por esta razón existen algunas plataformas indicadas para el monitoreo como Talkwaker, y otras alternativas como Cife, Sprout Social que pueden analizar textos, imágenes y videos compartidos en línea; además que al análisis de redes sociales resulta ideal sumarle sitios web de noticias, blogs, foros y sitios de reseñas y con estas plataformas puedes lograrlo.
[Tweet “Descubre la efectividad de tus publicaciones y las de tus competidores por medio del Análisis de redes sociales”]
Cómo elegir una herramienta para el análisis
Para seleccionar una, debes tener definido tu propósito principal, básicamente delimitar lo que quieres medir; si es el desempeño social, monitorear las relaciones públicas o si necesitas obtener insights sobre tu producto. Así podrás alinear tus necesidades y determinar la magnitud de la búsqueda y los costos.
En el caso de Talkwaker te ofrecen una tecnología innovadora muy amplia basada en Inteligencia Artificial que es capaz de reconocer logotipos de marca, lugares y objetos dentro de una imagen o video.
Por otro lado, sus principales métricas a medir son: menciones, engagement, sentimiento, viralidad, menciones visuales y cuota de voz.
Como siguiente paso los datos visualizados son procesados en forma de gráfico: simples, circulares o incluso como mapa de viralidad que muestra cómo se difunde una publicación, artículo o blog a través de Internet. También se apoya en un sistema que tienen de nubes de temas con términos vinculados a palabras claves, nubes de emojis, nubes de hashtags, gráficos y nubes de palabras.
Esta herramienta le permite a las empresas monitorear muchos canales sociales públicos como si fueran propios, y puede generar un dashboard central de análisis para todas las cuentas de la marca; permite observar a competidores a través de un benchmarking competitivo, brinda informes y ayuda a identificar influencers potenciales para tus marcas.
Qué es el benchmarking y por qué deberías aplicarlo en tu estrategia de marketing digital
Talwaker no solo mide redes sociales, cubren más de 150 millones de sitios web a nivel mundial, blogs, foros, sitios de noticias, print, entre otros. También afirman que pueden monitorear canales sociales de tus competidores para conocer sus palabras clave y/o hashtags en publicaciones que son públicas; sin embargo no pueden analizar ningún dato privado, esto incluye las aplicaciones de mensajería.
A quién puede beneficiar esta herramienta
Hacer un análisis de redes sociales no es solo sirve a administradores de redes sociales o profesionales de marketing; esta herramienta puede ser de gran utilidad para quienes manejan relaciones públicas y comunicaciones corporativas ya que pueden medir el impacto y el ROI de sus campañas. Además puede ser muy efectivo para gerentes de producto, medios noticiosos y grupos políticos que necesitan conocer cómo se comportan las informaciones que hacen circular por internet.
Así que si tienes una cuenta en redes sociales que ya tiene varios seguidores y quieres saber si lo que haces está funcionando adecuadamente como te lo planteaste esta puede ser una vía para tener el feedback de tus comunicaciones en redes sociales.
Imagen: rawpixel.com en Freepik
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram