Tal y como te hemos comentado en otras ocasiones, la tecnología AMP encontró (y desarrolló) su camino dentro de las landing pages. A día de hoy, cualquiera que participe en el desarrollo y/o ejecución de campañas de marketing y publicidad online sabe que una landing page rápida es esencial para la conversión.
El éxito del diseño de una landing page se basa en la tecnología
El punto anterior lo respaldo en la cruda realidad de nuestro día a día; todos tienen menos tiempo (y paciencia) para leer o consumir contenido en el móvil; esa es, fundamentalmente, la razón por la que una página necesita cargarse de manera rápida, más aún si estamos hablando de una landing page.
Por lo tanto, una buena campaña (por ejemplo, en AdWords) necesita complementarse con una landing page ágil para maximizar la capacidad de convertir, y es justo ahí donde las landing pages con AMP entran en juego.
[Tweet “Las #LandingPages + #AMP ayudan a incrementar la conversión”]
Ahora bien, aunque la tecnología AMP ya se ha asentado entre los principios de desarrollo web, todos los que participan en el diseño de landing pages saben que un diseño intuitivo es necesario para la conversión; pero he aquí la duda… ¿Qué entendemos exactamente por “buen diseño” o “un diseño intuitivo”?
Los componentes clave de una landing page
Call to action
Puedo comenzar con los call to action o llamadas a la acción. Algunas investigaciones recientes, como las mostradas en MarketingProfs, definen que las landing pages que contienen una sola llamada a la acción lograr una mejor tasa de conversión que aquéllas que tienen más de una.
De hecho, según el informe ya mencionado, las landing pages con una sola llamada a la acción tienen un ratio de conversión del 13,5%, superior a las que tienen 2 ó 3 (con 11,9% y 10,5%, respectivamente).
[Tweet “Los #CallToAction son esenciales en el diseño de una Landing Page #CTAS”]
Social Proof
Otro componente clave es el mencionado social proof o evidencia social, que podemos entender como imágenes y/o fotos de los consumidores, testimonios y publicaciones incrustadas desde redes sociales.
Todos estos elementos ayudan a fortalecer la confianza en la marca o producto mostrado en la landing page y sin duda es clave incluirlos – claro está, siempre cuidando el peso de estos elementos, cuidando que ninguno pese más de 1 MB.
Texto
Por último, pero no menos importante, está el texto de la landing page. Aquí, la fórmula es sencilla: hay que mantenerlo simple, ligero y desenfadado, con palabras y frases de impacto, pero de forma controlada – según el mismo informe, las posibilidades de conversión aumentan si no nos excedemos en la longitud del texto.
AMP, la guinda del diseño de tu landing page
¿Te estás guiando por estos principios para el diseño de una landing page? Si no lo has hecho, sólo te invito a imaginar las posibilidades de un buen diseño en conjunto con la tecnología AMP, ¡Te aseguro que obtendrás grandes resultados! – si tienes alguna duda, contáctame.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram