América Móvil, a través de Telmex y Telcel, anunció que invertirá hasta 8,800 millones de dólares para el despliegue de 5G en todo el país. Esto con el objetivo de expandir la conectividad y mejorar sus servicios de telecomunicaciones. De acuerdo con Carlos Slim Domit, presidente del consejo de administración de la compañía, el objetivo es que América Móvil lleve 5G a las comunidades más alejadas de México.
América Móvil pretende añadir hasta 80 ciudades a su cobertura 5G
Durante el evento México Siglo XXI, donde la Fundación Telmex – Telcel reúne a sus becarios, el empresario expuso que, hasta mediados de 2022, la cobertura 5G abarcaba hasta 40 ciudades, es decir, alrededor de 56 millones de usuarios. Sin embargo, el objetivo de la empresa es que la cobertura se amplíe hasta alcanzar las 80 ciudades a finales de 2022.
“En conectividad móvil, Telcel implementó el mayor despliegue 5G en América Latina; aquí en México con estas tecnologías nos conectamos 20 veces más rápido y permitirá la evolución de soluciones integradas y de inclusión, como por ejemplo, el desarrollo de casas, autos y ciudades inteligentes”, dijo Slim Domit.
Con inversión 8,800 millones de dólares, 5G beneficiará a los sectores de salud y agricultura
La empresa comenzará a invertir hasta 8,800 millones de dólares en todas las regiones de México con el objetivo de desplegar dicha tecnología, la cual beneficiará a las comunidades en temas como medicina y sector agrícola y brindará aplicaciones de realidad virtual, para el monitoreo de cultivo o pacientes en tiempo real.
“La empresa trabaja constantemente, buscando llevar conectividad a la máxima velocidad y en las mejores condiciones a todas las personas, en todos los lugares”, dijo Slim Domit,quien además celebró la fortaleza de Telmex y Telcel, empresas que fueron capaces de resistir un aumento del 70% en la demanda de datos durante la crisis sanitaria.
Qué es la red 5G y qué cambios implica
El término 5G alude a la quinta generación de redes móviles. Supone, entonces, una mayor velocidad de navegación y muchas otras aplicaciones debido a su elevada capacidad de transmisión de datos y baja latencia (servicio que con las redes anteriores no existiría).
“Esta tecnología hará más competitiva a las empresas, 5G conectará celulares, dispositivos autos, robots, electrodomésticos, máquinas y muchas más, además de impulsar más el comercio electrónico, medicina a distancia e Inteligencia Artificial”, destacó Daniel Hajj, director general de América Móvil.
En este sentido, Telcel cuenta con 41 smartphones compatibles a la red de quinta generación. La lista incluye modelos de Samsung, Motorola, Xiaomi, OPPO, Huawei, HONOR, ZTE, OnePlus, TCL y Nokia. Los Iphones, por su parte, quedarán por fuera hasta que Aplee libere una actualización.
Si realizamos una mirada retrospectiva, ¿qué bondades han llegado con las redes?
- Red 1G: Permitió realizar llamadas telefónicas.
- Red 2G: Incluyó los mensajes de texto y multimedia.
- Red 3G: Posibilitó la navegación web a través del móvil.
- Red 4G: Trajo consigo una mayor velocidad de navegación y transmisión de datos.
Esta nueva red, que puede beneficiar a más de 28 millones de mexicanos, está disponible en 18 ciudades del país. Estas son: Tijuana, Hermosillo, Ciudad Juárez, Chihuahua, Torreón, Saltillo, Culiacán, Mazatlán, Monterrey, San Luis Potosí, Durango, Querétaro, Guadalajara, León, Toluca, Puebla, Ciudad de México y Mérida.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram