Copiar enlace

A tan solo unos meses de la llegada al país de las bocinas inteligentes se ha despertado un gran interés por integrar la inteligencia artificial en todos los rincones de nuestros hogares. Primero Google Home que quiso ganar terreno a Echo con Alexa de Amazon en nuestro territorio y ambos han representado grandes ganancias para Amazon y Google, pero también para miles de empresas de dispositivos inteligentes alrededor del mundo.

Cuatro de cada cinco bocinas inteligentes son de Amazon y Google

Como ya sabes, estas bocinas inteligentes tienen compatibilidad con una gran gama de dispositivos con los que es posible controlar varias funciones en el hogar: focos, enchufes, difusores que es posible encender, apagar y modular a través de comandos de voz.

Sin embargo, de acuerdo a un estudio llevado a cabo por la firma de investigación Canalys, al adquirir estos dispositivos inteligentes lo que menos importa es la marca, sino que  lo que más le importa a los consumidores es la compatibilidad con las bocinas inteligentes de Amazon y Google.

Este estudio que analiza los patrones de consumo en Estados Unidos frente a este tipo de dispositivos ha dado a conocer que los tres asistentes virtuales de Apple, Amazon y Google están ayudando a popularizar las cerraduras, termostatos y todos los dispositivos inteligentes.

De acuerdo al estudio, el mes pasado mientras el empresario David Berger buscaba en los estantes de las tiendas un difusor de aromaterapia, tenía un solo requisito para el regalo de Navidad de su esposa: tenía que ser compatible con el software de Alexa de Amazon.

“A ella le encanta que la casa huela delicioso, y a mí me encanta Alexa” aseguró Berger “Así que este será un gran regalo para ambos”.

Llega Alexa a México en bocinas inteligentes Echo, Echo Plus, Echo Dot y Echo Spot

Cada día más empresas se unen a la tendencia del control por voz

El difusor de aroma que adquirió Berger es de la marca poco conocida Dulaf, y este forma parte de los más de 28.000 artículos que ahora son compatibles con las bocinas inteligentes de Amazon y Google.

[Tweet “Existe un mercado incipiente de dispositivos inteligentes compatibles con #Amazon y #Google”]

De acuerdo a los datos compartidos por Amazon, a comienzos del 2018, Alexa solo era compatible con alrededor de 4.000 dispositivos inteligentes, pero desde el lanzamiento del primer modelo de Echo, la compañía ha buscado atraer a más desarrolladores de hardware con el fin de que diferentes dispositivos como focos, televisores inteligentes e incluso cafeteras y termostatos se integren con su asistente de voz.

De acuerdo a la investigación, al menos cuatro de cada cinco bocinas inteligentes vendidas en Estados Unidos corresponden a Amazon o Google, y en conjunto, las dos empresas representaron durante el tercer trimestre, aproximadamente el 60% de las ventas de estos dispositivos.

Los dispositivos inteligentes son un mercado incipiente

Si bien en México y otras partes del mundo, los consumidores aún utilizan sus bocinas inteligentes de Amazon y Google para reproducir música, realizar preguntas simples o para configurar alarmas, aún no controlan la gran cantidad de dispositivos que ya se encuentran disponibles en el mercado.

El control por voz de los dispositivos inteligentes para el hogar sigue siendo aspiracional para la mayoría de las personas, pero las empresas interesadas seguirán impulsado este gran mercado incipiente, y seguramente en un futuro cercano los dispositivos de Amazon y Google llevarán a cabo casi todas las funciones en los hogares de todo el mundo.

Imagen: Depositphotos

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!