Copiar enlace

La industria del eCommerce ha tenido un gran impulso en años recientes, no solo por la evolución que hemos tenido como consumidores en plataformas digitales, sino también por el gran talento humano que guía y orienta cada uno de estos emprendimientos. En México, las pequeñas y grandes empresas del eCommerce son lideradas por personas de todos los rangos de edades y géneros; hombres y mujeres que se encuentran en la etapa adolescente, o incluso aquellos que traen encima décadas de experiencia en el entorno comercial. De cualquier forma, es innegable que el talento mexicano viene en todas formas y colores.

Sin embargo, de acuerdo con datos oficiales de GoDaddy, existe un grupo en particular que ha tenido un crecimiento significativo en años recientes: la generación Z. El reporte arroja que más de una cuarta parte de los emprendimientos mexicanos están liderados por jóvenes de 18 a 25 años de edad, por lo que es evidente el involucramiento de los jóvenes en el eCommerce. Ahora, para continuar impulsando esta participación, Amazon México se ha aliado con el Gobierno Mexicano, creando así una iniciativa que buscará fortalecer los emprendimientos y centros de trabajo de la juventud mexicana.

Así se impulsarán los negocios de los jóvenes en el eCommerce

A través de un comunicado oficial, el Gobierno de México compartió esta nueva iniciativa que potenciará la capacitación, promoción, difusión y comercialización de productos pertenecientes a jóvenes mexicanos en portales digitales. La coalición se dio lugar entre la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) y Amazon México, quienes han firmado un convenio en beneficio de empresas dirigidas por jóvenes. La firma estuvo supervisada por Marath Bolaños López, subsecretario de Empleo y Productividad Laboral de la STPS, así como por Guillermo Rafael Santiago, director general del IMJUVE y David Miller, Country Manager de Amazon México. Como testigo de honor, estuvo presente Rodrigo Ramírez Quintana, titular del Servicio Nacional de Empleo.

A lo largo de la sesión, se dio lectura a los lineamientos más importantes que han de cumplirse. El primero y más importante de de ellos, señala que Amazon México deberá brindar a un grupo seleccionado de servidores públicos (elegidos por el IMJUVE) las herramientas metodológicas que favorezcan la promoción del comercio electrónico. Con estas metodologías, se busca ofrecer una formación de calidad a través de una serie de talleres en capacitación técnica que girará en torno a cómo vender en la tienda de Amazon. Una vez habiendo formado parte de esta formación, los servidores públicos deberán replicar los conocimientos aprendidos a través de diversas actividades con los jóvenes, creando así espacios de conversación, creación, participación y, sobre todo, aprendizaje.

Las iniciativas que buscan promover el potencial de los jóvenes mexicanos

A lo largo de la firma del convenio, Bolaños López enfatizó cuán importante es poner en marcha distintas reformas que apoyen a emprendedores jóvenes. Al día de hoy, según el subsecretario, a través del programa Jóvenes Construyendo el Futuro (JCF), se le ha brindado apoyo a 2.5 millones de jóvenes en territorio mexicano, muchos de los cuales ya forman parte de la industria del eCommerce.

Por su lado, David Miller compartió su entusiasmo por este nuevo convenio, señalando las posibilidades que esta nueva alianza pueda traer consigo. “Nos entusiasma trabajar con la Secretaría de Trabajo y Previsión Social y el Instituto Mexicano de la Juventud para contribuir a impulsar el crecimiento de los jóvenes emprendedores en México a través de su incorporación a Amazon.com.mx. Pronto comenzaremos a trabajar en conjunto para lograr que estas empresas comiencen a ofrecer sus productos en nuestra tienda, y así contar con la oportunidad de llegar a millones de clientes potenciales en todo México, e incluso e otros países“, declaró el Country Manager.

Imagen: Cortesía Amazon México

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram