El dominio de AWS (Amazon Web Services) en el mercado de la Infraestructura como Servicio continúa sin rival este cuatrimestre.
Google, Microsoft, Alibaba y otros están creciendo más rápido que AWS, pero eso no ha tenido un impacto significativo en el mercado IaaS y su principal jugador.
Amazon Web Services continúa dominando con ganancias de 4.57 mil dólares
AWS obtuvo increíbles ganancias en este último cuatrimestre: 4.57 mil millones de dólares. Eso es mucho más que los 4.51 mil millones que se esperaban los analistas y pone a Amazon, con sus servicios en la nube, en una racha de ganancias de 18 mil millones de dólares.
E incluso aunque otros rivales publicaron tener una ganancia de 20 mil millones (Microsoft, para ser exactos), estos números incluyeron a su negocio SaaS -Office 365-, no solamente son relativas a Azure, su plataforma de Infraestructura como Servicio.
Dominio confirmado por analistas
Analistas que rastrean el mercado de la nube en todas sus variedades encontraron que AWS controla el 35 del mercado y sus rivales están muy atrás cuando se trata de infraestructura, la cual definen para incluir infraestructura, plataforma y servicios en la nube privados.
Las investigaciones se enfocan en servicios de infractructura en la nube (o computación en la nube), cubriendo IaaS, PaaS (plataforma como servicio) y servicios en la nube privados.
En el caso de Microsoft, sus números en la nube son software o SaaS. Microsoft es el líder en este mercado por un gran margen.
Pero AWS está en un campo propio, sin duda. A comparación, los demás tienen un pequeño negocio, sin acercarse siquiera a los servicios del gigante del eCommerce: diversos analistas colocan a AWS con un dominio de 31 a 35% del mercado.
[Tweet “#AmazonWebServices es el jugador dominante en la #nube: tiene el 35% de cuota de mercado”]
Las otras firmas, como se decía, están creciendo a pasos agigantados. Por ejemplo, mientras que AWS creció alrededor de 40%, Microsoft obtuvo crecimiento en este sector de 90% y Google de 75%, sin embargo, están logrando estos números pues su crecimiento proviene de una cuota de mercado mucho menor.
AWS, por su parte, ya se encuentra en un punto de dominación tan grande que es más difícil de crecer.
Perspectivas de crecimiento de servicios en la nube
Los expertos prevén que todavía existe amplio margen para que todos crezcan, conforme se expanden los servicios en la próxima década y más cargas de trabajo pasan a la nube.
Pero al ser el primero en el mercado, AWS tiene una gran ventaja, incluso con Microsoft empujando para ser más relevante en el mercado.
Así, AWS se continuará beneficiando por haber sido el primero en ofrecer este tipo de servicios, ofreciendo un gran portafolio de posibilidades, además de ser el más conocido entre desarrolladores.
El crecimiento sustancial de Microsoft, por otra parte, que está impulsado por la gran cantidad de instalaciones en empresas, así como compatibilidad con Office y soluciones mejoradas híbridas en la nube, significa que será el competidor más cercano de AWS.
Adicionalmente, AWS no se duerme en sus laureles. El CEO de esta empresa, Andy Jassy, afirmó que ve a la competencia como importante y logrando un crecimiento acelerado.
Afirmó que espera que habrá múltiples jugadores en esta área, además de que jugadores de la vieja guardia entrarán en el mercado de la nube, así como tengan grandes bases de clientes en las empresas, con una gran fuerza de venta.
Sin embargo, lo importante como cliente es analizar a profundidad qué ofrece cada jugador, con la mira de que el servicio con el que se cuente sea el más adecuado para tu empresa. Por el momento Amazon domina el mercado de servicios en la nube, pero vale la pena probablemente revisar a los otros competidores antes de tomar una decisión.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram