Copiar enlace

De acuerdo a datos de Euromonitor, Amazon alcanzará los 502 millones de dólares en ventas en México durante 2017, un 106% más que el año anterior.

Con ello superará al actual líder, Mercado Libre, el cual llegará a unos 409 millones de dólares, según la misma fuente. Mientras tanto, Walmart de México proyectaba que llegaría a 259 millones de dólares en el año, con lo cual se convierte en el tercer más grande minorista en línea en el país. Te lo contamos en este vídeo

Amazon toma la delantera en México en parte gracias a su programa Prime

Amazon lanzó su servicio Prime en México en marzo pasado, además de lanzar la posibilidad de pagos en efectivo en octubre, con lo cual ayudó a impulsar su crecimiento.

Los pagos en línea son todavía un gran obstáculo en México, con el efectivo como el método preferido entre casi 80% de los consumidores.

[Tweet “. @AmazonMexico toma la delantera en el sector del #eCommerce en México, ¡entérate de por qué!”]

El método de pago en efectivo de Amazon permite a los clientes precargar sus cuentas con recursos realizando depósitos en tiendas de conveniencia como 7-Eleven.

A su lado, el método de pago de MercadoLibre es menos efectivo, pues requiere que los clientes depositen en tiendas Oxxo después de realizar una orden.

Este método de pago tiene una alta tasa de abandono, pues llega a un 60-70%, debido a que los clientes tienen tiempo de pensar después de hacer una compra por impulso.

Se espera mayor competencia en el mercado

La competencia crecerá en México conforme el mercado del eCommerce crece, haciendo más difícil que Amazon continúe en su posición actual.

Las ventas por eCommerce en México actualmente son sólo un 3.5% del total de las ventas minoristas, pero se anticipa que crezcan a una tasa de 25% compuesto anual (o CAGR, por sus siglas en inglés), alcanzando casi los 15 mil millones de dólares para 2019, por lo cual será un atractivo mercado en el cual invertir.

Sin embargo, los competidores probablemente deberán incrementar sus esfuerzos para obtener una cuota de este creciente mercado.

Walmart, por ejemplo, comprometió 1.3 mil millones para los próximos tres años para incrementar sus operaciones logísticias en México, por ejemplo.

Amazon podría beneficiarse de ofertas promocionales conforme los competidores impulsan sus operaciones de eCommerce, pues podrían mantener al gigante del eCommerce en la mente de los clientes existentes y atraer consumidores nuevos a las compras en línea.

Quedan atrás competidores anteriores

Mientras Amazon toma la delantera en México, uno de los primeros minoristas mexicanos en vender en línea, por su parte, está quedándose atrás con respecto a la nueva competencia, de acuerdo a Credit Suisse.

Liverpool, que fue uno de los primeros en realizar transacciones online, desde 1997, está gastando sólo una fracción, mientras que Amazon, MercadoLibre y Walmart están impulsando sus operaciones en México.

En su lugar, sus acciones han llegado a su nivel más bajo mientras se enfocan en abrir más tiendas físicas, esto último a un paso récord.

Liverpool ofrece menos productos en línea que sus competidores y muchos de sus productos sólo puede ser comprados en sus tiendas.

El envío es gratis pero puede llevar más de cinco días cuando existe una alta demanda, en comparación con incluso un día en el caso de Amazon.

Quizá, de forma más importante, no aceptan pagos en efectivo para compras en línea, lo cual deja fuera a una gran cantidad de la población en México, donde poco más de la mitad de los adultos no tienen tarjetas de crédito.

De acuerdo a analistas, el momento para pensar en las operaciones en línea como impulsores de ganancias generales para una empresa es ahora.

Adicionalmente, un potencial cambio en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) podría permitir a los consumidores mexicanos comprar más en línea de Estados Unidos y Canadá sin tener que pagar aranceles, lo que podría llevar a más eCommerce transfronterizo.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!